¿De verdad que todos aceptan pactar y negociar?
José María Izquierdo fija su mirada sobre los posibles pactos electorales

¿De verdad que todos aceptan pactar y negociar?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Mienten como avezados timadores y engañan como desvergonzados trileros. A todos –políticos y analistas a la violeta- se les llena la boca de pactos, cesiones y negociaciones, pero es tan solo una vulgar farsa, la manifestación más clara de la hipocresía que reina en determinados ambientes.


Más información
¿Hablan de pactos en el PP, por ejemplo, esos señores que jamás han pactado con nadie en estos cuatro años, que han gobernado a golpe de decreto, con la exhibición más burda y grosera del rodillo parlamentario? ¿De qué flexibilidad, de qué mano tendida, de qué entendimientos habla Mariano Rajoy, que ha despreciado a la oposición, comenzando por el PSOE de Pedro Sánchez, hasta la desvergüenza y la humillación?
¿Y esos barones socialistas, que tanto hablan de apertura de miras, pero que no paran de poner problemas a su jefe natural, elegido democráticamente, además, por las bases de su partido? ¿Y esos nuevos y presuntuosos líderes del aluvión Podemos, que comienzan su andadura entre los mayores fijando líneas rojas a sus posibles interlocutores?
Y ay, por si tuviéramos poco, ¡mis amigos de la prensa de las cavernas! Malas gentes, como siempre, no cejan en su empeño de constituirse en la prensa más ruin del hemisferio occidental, y cree este Ojo que se queda corto.
Pues sepan todos que esa obligación, la de negociar y pactar es, de verdad, la única salida.