El papa contra los 'enchufados'
El papa Francisco ha invitado este sábado a evitar los favoritismos y enchufismos en el mundo del trabajo, al considerar que generan ilegalidad y corrupción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PRCUHWSOKNPENCJZGGXRLOVZII.jpg?auth=38d3f8c2d98431cdb88caa7f1e82879c9ba5041fcc6fb0df7dde3629fdf47e7e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El papa Francisco oficiando misa en el Vaticano / GIORGIO ONORATI (EFE)
![El papa Francisco oficiando misa en el Vaticano](https://cadenaser.com/resizer/v2/PRCUHWSOKNPENCJZGGXRLOVZII.jpg?auth=38d3f8c2d98431cdb88caa7f1e82879c9ba5041fcc6fb0df7dde3629fdf47e7e)
El papa Francisco invitó hoy a evitar los favoritismos y enchufismos en el mundo del trabajo, porque cree generan ilegalidad y corrupción. Palabras que ha pronunciado en su discurso al recibir en el Vaticano a la asociación italiana Movimiento Cristiano de Trabajadores.
"En el mundo del trabajo y en cualquier otro lugar es urgente educar a recorrer el camino luminoso y laborioso de la honestidad, evitando los atajos de los favoritismos y los enchufismos", ha dicho Francisco.
Para el Pontífice estas "tentaciones" funcionan como "compraventa moral" y "hay que rechazarlas, generan una mentalidad falsa y dañina que hay que combatir: la de la ilegalidad y que lleva a la corrupción de la persona y de la sociedad".
Otro de los consejos de Jorge Bergoglio al mundo del trabajo fue el de que "sirva para unir a las personas y no para alejarlas, haciéndolas cerradas y distantes".
Francisco ha recordado que hay tantas personas que quieren trabajar pero no lo logran y entre ellos tantos jóvenes "que son los nuevos excluidos de nuestros días" y que "son privados de su dignidad".