¿El último clásico de Van Gaal?
Liverpool y Manchester United se miden en Anfield con el puesto del técnico holandés de nuevo en entredicho

Van Gaal, en un partido contra el Newcastle / Andrew Yates (Reuters)

Premier League: Liverpool - Manchester United (Domingo 15:05)
El Clásico por excelencia (e historia) en el fútbol inglés viene un poco descafeinado en las últimas temporadas. Liverpool y United han pasado de copar los puestos altos de la tabla a dejar lugar a los 'nuevos ricos' vestidos de azul. De hecho, hace bastantes años era imposible pensar que en enero uno de ellos ya hubiera cambiado de entrenador y en la otra orilla se estén planteando muy seriamente el relevo. Brendan Rodgers ya es historia en Anfield, a pesar de que hace un par de campañas estuvo cerca de lograr la ansiada Premier que tanto hechan de menos en las vitrinas de Merseyside. Era hora de inaugurar una nueva era, había que buscar un líder carismático que insufle de bríos a la hinchada red, todavía deprimida por la marcha del ídolo de las dos últimas décadas, Steven Gerrard. Jurgen Klopp ha conseguido ilusionar y aportar el carácter a una plantilla falta de calidad, pero no está siendo sufciente para engancharse en unos puestos alto que este año están más baratos que nunca en Inglaterra.
Más dramática es la situación de los diablos rojos, no tanto por lo clasificatorio (solo a 2 puntos de puestos Champions), sino por las sensaciones sobre el campo. El United está considerado en las Islas como el equipo más aburrido de la liga, ciertamente por su nula fabricación de juego así como porque le cuesta un mundo marcar goles. Martial se ha mostrado como la única luz de la temporada para los mancunianos que se siguen agarrando a los milagros de David de Gea. Memphis Depay pasó de ser el salvador en la previa de Champions a gran decepción, así que todo queda a expensas del cada vez más irregular Wayne Rooney. Normal que todas las miradas se dirijan al banquillo, donde Louis Van Gaal ya da muestras de nerviosismo con continuos enfrentamientos con la prensa antes y después de los partidos. Está tan discutido, incluso por la directiva, que el propio Times anunciaba el jueves que si no saca los 3 puntos de Anfield, el tulipán se convertiría en historia para el ManU.
Serie A: AC Milan - Fiorentina (Domingo 20:45)
El Calcio es el campeonato más abierto de toda Europa. Y si no que se lo pregunten a la Fiorentina. Los de Paulo Sousa afrontaban el pasado sábado con la ilusión de recuperar, momentaneamente eso sí, el liderato de la tabla. Recibían a una Lazio venida a menos esta campaña y todo era alegría en el Artemio Franchi. Pero los violas cayeron y no solo en el marcador. A pesar de que el líder (Inter) también perdió en casa, la Fiore cayó otros 2 puestos y terminó la jornada en cuarta posición, fuera de la Champions. Bendita locura de remontada juventina y regularidad napolitana. Los cuatro clasificados en Italia están en solo 3 puntos. Perder dos partidos seguidos, por tanto, es algo que los violas no se pueden permitir.
A pesar de esta igualdad en la zona alta, el Milan sigue a lo suyo. No le llega para luchar por el título. Había muchas esperanzas depositadas en el nuevo técnico, Siniša Mihajlović, y por un momento parecía que iba a dotar al equipo de personalidad y, sobre todo, la regularidad para volver a ser grande en el país transalpino. Pero no, todo fue un espejismo. Los rossoneros están aun a 10 puntos de los puestos que dan acceso a la Liga de Campeones, una competición que se antoja una quimera para el conjunto de Berlusconi. Sin embargo, el Milan ha encontrado una tabla de salvación: la Coppa. Tras ganar 2-1 con golazo de rabona de Bacca, los milanistas ya están en semifinales, donde se enfrentarán ya a doble partido a un equipo de Serie B (Spezia) o Tercera (Alessandria). Al menos hay un título factible a la vista en San Siro.
Ligue One: Saint-Éttiene-Olympique Lyon (Domingo 21:00)
Nos imaginamos el resto de la temporada a Blanc y sus chicos del PSG, un fin de semana tras otro, trotando con calma por los campos con la seguridad de que de nuevo van a ser campeones de liga. Los 20 puntos de diferencia respecto al segundo casificado hablan por sí solos. Muchas más tortas, en cambio, va a haber para entrar en Champions: del segundo al octavo solo hay 6 puntos de diferencia. En esa lucha están enfrascados estos dos históricos del fútbol francés cuya rivalidad es una de las más calientes del país. De hecho este derbi del Ródano se va a disputar sin afición visitante por decreto de la prefectura del Loria. En lo deportivo va a ser un duelo de urgencias porque ambos están más abajo de la tabla de lo que esperaban. Igualados a 29 puntos ambos tienen a cuatro el ansiado puesto de play-off de Champions, aunque parece más complicado para el conjunto verde que tiene que igualar el 3-0 que encajó en Gerland. En Lyon andan con mejor cara las últimas semana con el estreno victorioso de su nuevo estadio (Lumières) y buena imagen a pesar de una polémica derrota ante el poderoso PSG en Copa de la Liga. Todo gracias al impulso que le ha dado el nuevo técnico Bruno Génésio, ayudante en la época dorada del club y que es el encargado de ir reverdeciendo poco a poco esos viejos laureles.
Eredivisie: Feyenoord-PSV (Domingo 14:30)
Después de las inaguantables cenas familiarers, turrones y mazapanes (o lo que quiera que se coma en los Países Bajos), vuelve la Eredivisie. Un més después regresa el fútbol a los campos holandeses y lo hace con un cartel inmejorable: Feyenoord-PSV. Segundo contra tercero, ninguno quiere descolgarse del Ajax que aventaja en 3 y 5 puntos a ambos. Además de estar en juego esa lucha por el campeonato, el partido nos deja algunos enfrentamientos preciosos, por ejemplo empezando por los banquillos. En la vorágine que se convirtió el Barcelona a principios del siglo XXI a la hora de fichar holandeses, curiosamente Gio Van Bronckhorst y Philip Cocu solo coincidieron una temporada. Jugadores de un suficiente alto (quizá Cocu llegaba a rozar el notable en algunas ocasiones) se están destapando como grandes estrategas al otro lado de la línea de cal. Gio ha reactivado a un Feyenoord que el año pasado no consiguió la clasificación ni para la Europa League, mientras que Philip ha firmado una Champions extraordinaria con el PSV, incluso eliminando al Manches United y a su maestro Louis Van Gaal. Y por si fuera poco, dos delanteros luchan por el pichichi holandés: el incombustible Dirk Kuyt está solo un gol por debajo de los 14 que suma Luuk De Jong. Nos lo vamos a pasar bien en De Kuip este domingo...
Coppa Italia: Spezia-Alessandria (Lunes 20:00)
En España somos expertos en perder el tiempo inútilmente y, sobre todo, en crear cada vez más diferencias entre poderosos y débiles. Apretamos de fútbol el mes de enero con inútiles eliminatorias de Copa del Rey a doble partido, solo para que los clubes grandes (y las televisiones) aparezcan en la foto final y no quede deslucida la fiesta del fútbol. Pero la verdadera fiesta del fútbol es que clubes humildes luchen de igual a igual con cualquier otro equipo como hacen en Inglaterra y también Italia. Un Segunda (Spezia) y un Tercera (Alessandria) van a luchar el próximo lunes por un puesto en semifinales (ya sí a doble partido) contra el Milan. Ambos además derrotaron a domicilio en octavos a dos Primeras: el Alessandria dejó en la cuneta al Genoa en el Comunale, mientras que el Spezia asaltó el Olímpico de Roma dando una estocada casi definitiva a Rudi García en el banquillo giallorossi. Eso sí, tampoco lo hacen todo tan bien en Italia porque los dos tendrán que jugar sus encuentros ligueros este viernes y apenas con 48 horas de descanso, este importante duelo copero.