Los asesinos más mortales de la historia de la humanidad
Canal Historia presenta 'Microasesinos', una serie que muestra los peligros de la expansión de las enfermedades parasitarias.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GMTUHV2KNBMXLI2RISK6GW2SFE.jpg?auth=5d0679c7b35f2f700dcfcf93df999c2f7ffcf2fe644888871573dbec4fe99663&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
http://canalhistoria.es
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GMTUHV2KNBMXLI2RISK6GW2SFE.jpg?auth=5d0679c7b35f2f700dcfcf93df999c2f7ffcf2fe644888871573dbec4fe99663)
Madrid
Nuestro viajero cuántico nos propone hoy hablar de los peores "asesinos" de la historia de la humanidad, porque, a pesar de su mala fama, no son ni Jack el destripador, ni Rasputín, sino unos seres muchos más numerosos y, sobre todo, diminutos. Se llaman "dengue", "chagas", "malaria" o "ébola" y son los protagonistas de una nueva seria de documentales que estrena el Canal Historia que lleva el inquietante título de 'Microasesinos'.
El viajero cuántico | Los asesinos más mortales de la historia de la humanidad
22:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hablamos sobre esta nueva serie documental junto a Pilar Mateo, doctora en Ciencias Químicas por la Facultad de Química de la Universidad de Valencia y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).