Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad

¿Meter un forro polar en la lavadora puede dañar la fauna marina?

Recientes estudios indican que el lavado de prendas sintéticas como los forros polares está detrás de la acumulación en el mar de microfibras contaminantes

Cadena SER

Barcelona

Nos preocupamos por reciclar, por no emitir gases contaminantes, por cuidar el medio ambiente en general,  pero no somos conscientes de poner una simple lavadora puede acabar con parte de nuestra fauna marina. Tal y como explica esta mañana el diario El País,  el lavado de prendas sintéticas liberan en la lavadora una serie de microfibras que acaban en el mar y que afectan directamente a muchos animales. Esta mañana, en Hoy por hoy con Gemma Nierga, Salud Deudero, ecóloga marina del Instituto Español de Oceanografía en Baleares ha explicado cómo se produce esta contaminación y qué podemos hacer para evitarlo

Salud Deudero: 'Los forros polares contienen microfibras que acaban en el mar debido al lavado'

04:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más información

"El mecanismo de lavado genera muchísimas fibras que acaban en el mar". Y ahí está la clave, en esas fibras. Tal y cómo explica esta ecóloga marina, las microfibras superan el proceso de depuración y acaban en nuestras aguas, donde suponen un auténtico problema. "Por los estudios que se han realizado, se ha observado que la carga de microfibras en el mediterráneo es muy elevado" comenta Deudero que asegura que a partir de ahí el proceso es imparable: "estas particular pasan del plancton a los animales, sobre todo a los más grandes, como las ballenas". Y las consecuencias son terribles, llegando incluso a un cambio hormonal en las especies que lo ingieran. "De un simple lavado acabamos en un efecto ambiental y ecológico" asegura esta especialista.

Puede parecer una broma, pero es cierto. Los típicos forros polares son los más peligros, los que más contaminan. Y es que la presencia de microfibras en estas prendas es más elevada que en cualquier otra. Eso sí, tal y como explica está ecóloga, ocurre "con todas las sintéticas". Entonces ¿Cómo evitar la contaminación sin dejar de utilizar la lavadora? Para empezar, ya es difícil porque el proceso contaminante ya se ha iniciado, "al menos sabemos que está sucediendo" se consuela Deudero. Pero podemos hacer cosas para evitar que vaya a más. Una solución sería que se instalaran sistemas de filtraje en las depuradoras, y otras, más en mano de todos, optar por productos naturales "como podría ser el algodón". Lo que parece claro es que deberemos olvidarnos del forro polar por una temporada. O al menos de lavarlo.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00