A vivir que son dos díasTertulia de humoristas gráficos
Humor

50 años del accidente de Palomares

Seguimos sin saber toda la verdad del accidente de aéreo militar norteamericano que con bombas termonucleares pudo ser una tragedia

,

Primera cita con nuestros humoristas gráficos. José María Pérez "Peridis", Aleix Saló, Julio Rey y Mauro Entrialgo. Hablaremos primero del aniversario del atentado contra la revista satírica Charlie Hebdo. Y también de la polémica lista de candidatos al Premio de Honor del Salón del cómic de Angoulême, el más prestigioso de Europa, en la que no hay ni una sola mujer.

Eso ha provocado una campaña de protesta y boicot a este certámen, que han secundado también las artistas gráficas y dibujantes españolas. Hablaremos con una de las más activas: Susanna Martín.

El domingo 17 de enero de 1966 dos aviones militares norteamericanos colisionaron sobre un pequeño pueblo de Almería, Palomares. Poco después un teléfono sonó en la Casa Blanca y se activaron los protocolos de alerta. En plena guerra fría, en ese accidente, se habían perdido 4 bombas termonucleares, 75 veces más destructivas que las de Hiroshima y Nagasaki. De este accidente nos ha quedado la imagen de Fraga bañándose en la playa de Palomares, pero todavía queda mucho por saber. El periodista, profesor y doctor en relaciones internacionales de la complutense, Rafael Moreno Izquierdo, viene a hablar de su investigación en archivos de los Estados Unidos y España que publica en forma de libro: "La historia secreta de las bombas de Palomares" .

Humoristas Gráficos (09.01.2016)

38:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lourdes Lancho

Lourdes Lancho

Subdirectora A Vivir Que Son Dos Días, antes en Hora 25 con Àngels Barceló. Guionista, redactora, presentadora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00