Elecciones 23 de julio

Hoy por HoyEl editorial de Pepa Bueno
Opinión
LA OPINIÓN DE PEPA BUENO

Año cero

En pocas horas se puede confirmar si finalmente habrá elecciones catalanas. Y aún no sabremos si se repetirán las generales. Si se confirman, confirmarán dos fracasos políticos

Año cero

Año cero

02:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Recién estrenado el año 2016 ya tenemos en el horizonte dos elecciones que tocan para el otoño, las vascas y gallegas; en pocas horas se puede confirmar si finalmente también habrá catalanas. Y aún no sabremos si se repetirán las generales. Cuatro elecciones en un año, dos en su momento, las de Euskadi y Galicia, y otras dos que si se confirman, confirmarán dos fracasos políticos y la devolución a los ciudadanos de problemas que sus líderes no quieren o no saben resolver. Todos tendrán que explicar muy bien sus razones.

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Más información

La CUP, por una ajustadísima mayoría se atuvo finalmente ayer a lo que prometió en campaña: no investirá a Mas. Y si Junts pel Sí no presenta candidato alternativo, el domingo se disolverá el Parlament y en marzo habrá elecciones de nuevo -las cuartas en cinco años-. Cataluña seguirá a medio gas como mínimo otro semestre más, y todos los actores vuelven a recolocarse en el reparto: Esquerra Republicana puede enfrentarse a la responsabilidad y a la paradoja histórica de, siendo el único partido que lleva la independencia en sus siglas, tener que buscar una salida real al fracaso del independentismo unilateral. Y veremos cómo juega el creciente protagonismo de Ada Colau en el campo no soberanista pero sí pro-referéndum y cómo juega el tiempo muerto catalán en el tablero de la formación de gobierno en España.

El respeto que merecen los catalanes, todos los catalanes, los independentistas y los que no lo son, los que quieren un referéndum y los que consideran que ya votan en libertad -y por lo que vemos, con sorprendente frecuencia-, y sus problemas y sus dificultades, que son similares a las del resto de españoles, clama por unos dirigentes políticos que se muevan ahora a ras de tierra, se olviden de las huidas hacia delante personales, coloquen las ensoñaciones en el pedestal favorito de cada uno y se tomen en serio la tarea de gobernar, resolver los problemas que están a la mano, y negociar, negociar, ceder y volver a negociar sobre aquellas aspiraciones que precisan del acuerdo con otros. Vamos, lo que se llama hacer política. Y si no son capaces, dejen paso, por favor. Los incapaces o los filibusteros que se busquen la vida, como todos los mortales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00