Javier Adrados: “Encargaba el Superpop a escondidas al pescadero de mi pueblo”
Charlamos con los autores de un libro sobre el mayor fenómeno fan de nuestro país, la revista "Superpop".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSWN7WMTHBP2XANNNBMTDVWVME.jpg?auth=17981bc38abca19c8a7f281df14f3abd9c84d9ce023c0e89f5d027f56609b735&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Portada de "Yo también leía Superpop" / Editorial Planeta
![Portada de "Yo también leía Superpop"](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSWN7WMTHBP2XANNNBMTDVWVME.jpg?auth=17981bc38abca19c8a7f281df14f3abd9c84d9ce023c0e89f5d027f56609b735)
Barcelona
Javier Adrados, biógrafo de Mecano y La Unión, y Ana Rius, que fue directora de la revista Superpop entre 1984 y 1988, han escrito un libro que recorre las circunstancias y el entorno social en el que surgió Superpop, y que marcó a varias generaciones de fans de la música. Tequila, Michael Jackson, Camilo Sesto, Leif Garrett y Mecano fueron protagonistas de muchas páginas que luego decoraban las carpetas de los adolescentes españoles entre 1977 y el año 2011, año en que desapareció de los kioskos.
El fenómeno de la revista Superpop en Hoy por Hoy
17:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles