Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

"Lo que se está haciendo en Siria es un crimen de guerra"

Alejandro Pozo ha coordinado junto a Jordi Calvo el 'Diccionario de la guerra, la paz y el desarme'

Una mezquita destrozada en Siria por culpa de la guerra. / SANA HANDOUT (EFE)

Una mezquita destrozada en Siria por culpa de la guerra.

Madrid

La comunidad internacional sigue buscando soluciones sin encontrarlas a los conflictos armadops, a las guerras, en diferentes puntos del mundo. Con la guerra en Siria, por ejemplo, hemos visto que hay quien apuesta por una intervención directa sobre el terreno, los menos, quienes apuestan por el apoyo a la oposición moderada de Al Asad y quienes apuestan por la salida diplomática. Los conflictos y la búsqueda de la paz son motivo de análisis para el 'Diccionario de la guerra, la paz y el desarme' que han coordinado Alejandro Pozo y Jordi Calvo. Una obra destinada en principio "al público en general, pero hay una intención de que se utilice en institutos o universidades, incluso por gente que hace estudios especializados", según explica Alejandro Pozo.

El gran asunto que preocupa a la comunidad internacional es el Estado Islámico, su actividad internacional y su expansión en Irak y Siria. Pozo cree que de todas las soluciones propuestas "lo más inadecuado es lo que se está haciendo, bombardear. Según el diccionario es un crimen de guerra, porque no se puede bombardear poblaciones habitadas lo es, porque no se puede diferenciar entre quienes son poblaciones civiles y quienes son combatientes".

En su obra, Calvo y Pozo no tienen por la letra E una definición para el Estado Islámico, porque el diccionario no recoge grupos armados como tal, sino conceptos: "Se aborda por ejemplo el terrorismo, el yihadismo... Y se proporciona una mirada plural y alternativa en algunos aspectos". El fenómeno del Estado Islámico no deja de ser reciente en la historia y el libro es un repaso a los conflictos de los últimos 16 años. ¿Cómo han cambiado en este tiempo? Responde Alejandro Pozo: "No diría que las guerras han cambiado, lo que ha cambiado es el mundo, que es más global que nunca y por tanto las guerras también". 

Y ante este nuevo formato del conflicto, hacen falta nuevas soluciones. "Deberían estar centradas en las poblaciones, no en la geopolítica. La guerra es un instrumento de la política y a veces se utiliza como la forma más rápida o eficaz de conseguir determinados objetivos geopolíticos. Deberíamos buscar una seguridad humana en la que el centro sean las personas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00