Las canciones que soñaron con cambiar el mundo
Nos adentramos en el mundo de las canciones políticas, temas más o menos ambiciosos que retrataron el mundo o quisieron cambiarlo

Sam Cooke en una antigua fotografía / GETTY

Esta semana en Sofá Sonoro nos adentramos en canciones políticas, canciones populistas o canciones protesta. Nos adentramos en un género propio de la mano de Nacho Vegas, el cantautor asturiano presenta en el Sofá su último EP, ‘Canciones Populistas’. Hablamos también de soul y del rock antibelicista de la mano de David Moreu. Con DJ Kempes viajamos hasta África para escuchar la historia de Fela Kuti y hasta la Inglaterra de Tatcher para hablar de los Specials y cerramos el programa con Toni Castarnado y Eduardo Izquierdo que nos traen su último libro, ‘Political World’. Lucía Taboada se cuenta la historia de la primera canción protesta que se elevó a la categoría de arte, la inolvidable ‘Strange Fruit’ de Billie Holiyday. Todo listo para un programa intenso repleto de grandes historias y música de Bob Dylan, Sam Cooke, PJ Harvey o Leadbelly.
Sofá Sonoro: Las canciones que quisieron cambiar el mundo
57:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escucha los programas anteriores de Sofá Sonoro
- LAS CANCIONES DEL PROGRAMA