Hoy por HoyLa entrevista
Actualidad
BROTE DE LEGIONELA EN MANZANARES

Hernández Aguado: “Es difícil identificar el origen de un brote”

El epidemiólogo y catedrático de Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández asegura que en un 60% de los casos el brote de legionela se controla sin haber identificado el foco

Vecinos de Manzanares (Ciudad Real) se concentran en la plaza de la región en protesta por la falta de información tras el brote de legionella / Mariano Cieza Moreno (EFE)

Vecinos de Manzanares (Ciudad Real) se concentran en la plaza de la región en protesta por la falta de información tras el brote de legionella

Madrid

Ildefonso Hernández Aguado, catedrático de Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández, asegura que “es habitual que se tarde tanto” en detectar un brote de legionela como el de Manzanares, en Ciudad Real, que se ha cobrado la vida de dos personas y ha afectado a más de 140 personas. “En un 60% de los casos el brote se controla sin haber identificado la causa”.

La dificultad para localizar el foco en Manzanares, señala, se debe a que la bacteria suele actuar en un radio amplio. Cree, además que “es posible que ya esté controlado y que nunca se sepa dónde se originó” porque ya se han aplicado medidas en las torres de refrigeración para acabar con la legionela.

En una entrevista en ‘Hoy por Hoy’, el epidemiólogo recomienda a quienes sufran síntomas –en muchos casos se confunde con un catarro o una gripe- que acudan al médico. Es la única medida de prevención válida, concluye, porque las autoridades sanitarias ya han hecho todo lo posible y la legionela no es una enfermedad que se transmita de una persona a otra.

Hernández Aguado: “Es difícil identificar el origen de un brote”

04:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00