Tiempos y responsabilidades
La directora de Hora 25 analiza la postura de Pedro Sánchez después de reunirse con Rajoy en La Moncloa

La firma de Àngels Barceló: 'Tiempos y responsabilidades'
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Mariano Rajoy ya sabe que Pedro Sánchez no le va a apoyar para su investidura. Ha sido la primera reunión de la ronda de contactos del presidente en funciones, y no ha hecho falta mucho tiempo, la reunión ha durado aproximadamente 45 minutos, para que el líder socialista le dejara claro que no puede contar con él. No tienen nada de que hablar.
Pedro Sánchez lo tiene claro, no va a ser con su apoyo que Rajoy revalide el cargo, tampoco quiere elecciones anticipadas y por eso habla de la posibilidad de explorar un gobierno de cambio y progresista. Complicado se presenta, pero no pasa nada por intentarlo, y deja clara una obviedad y es que el encargado de conseguir gobernar es, de momento, el cabeza de la lista más votada, o sea, Mariano Rajoy.
Y es importante, lo que ha hecho Pedro Sánchez de destacar la obviedad, porque desde el domingo por la noche le están señalando a él como si él fuera el responsable de organizar el futuro de este país. Si es responsable de algo, es responsable de los resultados de su partido y de la contestación que pueda tener en el seno del partido, pero el primer responsable de la gobernabilidad del país es Mariano Rajoy, y es importante destacarlo, insisto, porque se le intenta apretar desde todos los flancos. Hemos escuchado reiteradamente a Albert Rivera, de Ciudadanos, intentando sumar a Pedro Sánchez en un posible pacto para la investidura de Rajoy, no deja de ser curioso que la cuarta fuerza política con 50 diputados menos intente marcarle el camino a la segunda. O hemos escuchado también a Podemos, tercera fuerza, hablar de la debilidad de Pedro Sánchez e incluso proponiendo algo tan marciano como un presidente independiente. Unos y otros hacia donde deberían mirar en primer lugar es hacia Moncloa, donde está Mariano Rajoy.
Habla Albert Rivera de excepcionalidad y responsabilidad y da un paso al frente para un posible pacto, incluso planteando la posibilidad de entrar a formar parte del gobierno. Primera muestra de esa memoria pez de la que hablaba ayer. No hace ni una semana, Rivera negaba apoyos y mucho menos entrar en un gobierno. Pura coherencia.
Hoy Pedro Sánchez ha dejado más que clara su postura. A partir de aquí si el resto de fuerzas políticas quieren algo que se lo pidan a Rajoy. Si estas negociaciones fracasan, será el momento de explorar otras opciones. Cada cosa a su tiempo.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...