Piano, piano
El PSOE anuncia que votará "no" a la investidura de Rajoy y Pedro Sánchez calibra qué movimiento puede hacerle menos daño, porque ninguno le saldrá gratis en esta coyuntura
Madrid
El camino que hemos iniciado esta semana será lento. De momento, todo el mundo se atiene al guion que dejan las urnas. Rajoy anuncia que intentará formar gobierno porque es la fuerza más votada. Y señala a Ciudadanos y PSOE como los destinatarios de sus primeras gestiones. Sin ninguna autocritica, dice además que intentará formarlo él como presidente del gobierno. Veremos.
El PSOE anuncia que votará “no” a la investidura de Rajoy y Pedro Sánchez calibra qué movimiento puede hacerle menos daño, porque ninguno le saldrá gratis en esta coyuntura.

Pepa Bueno

Pepa Bueno
Más información
Ciudadanos, que respaldará a Rajoy, de quien dijo por activa y por pasiva que no investiría, en lugar de interpelar al PP sobre su candidato deja la pelota en el tejado de Pedro Sánchez. Y Podemos, que tiene que hacerse fuerte en los territorios donde gana, Cataluña y Euskadi, marca una línea roja muy difícil para Sánchez, el referéndum en Cataluña. Además, a Iglesias le interesa un PSOE que se aproxime al PP para seguir comiéndole territorio.
Queda mucho tiempo, y acierta el gobierno alemán cuando dice que no sabe bien a quién tiene que felicitar en España. Lo que estamos viendo son los primeros movimientos de una larguísima negociación, que sólo puede precipitarse si en Cataluña se salvan los escollos y se elige un gobierno que inicie la ruta hacia la independencia. Entonces, llegarán las prisas por tener un gobierno en España y a ser posible un gobierno capaz de enfrentar con política, y no sólo con la ley, el reto territorial.
De momento, sigue la digestión de los datos, y seguirá hasta que la nueva realidad se retrate en el pleno de constitución de las Cortes el 13 de enero.
Pero hoy, hoy toca cambiar la calculadora de los resultados por los números del sorteo de la Lotería de Navidad. Es lo que tiene haber convocado elecciones un 20 de diciembre.