Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

La segunda vida de un libro

Entramos en una librería 'low cost' donde venden únicamente libros de segunda mano

Qué vende una librería 'low cost'

Qué vende una librería 'low cost'

01:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Estamos en Madrid, en la calle O'donell 28. Entramos en la librería Re-Read. Es una de las 22 que hay por toda España. Nos atiende Mercedes, librera desde hace más de dos décadas. Comenzó en Barcelona, con una librería tradicional, vendiendo libros nuevos. En 2008 la crisis les golpeó y, como muchos otros emprendedores, tuvo que reinvertarse.

Nació, entonces, Re-Read con el propósito de dar una segunda vida a los libros. "Son libros corrientes, libros que hay en casa y que una vez leídos se guardan sin darles uso. Nosotros queremos darles una segunda oportunidad a los libros. Nosotros queremos encontrar una nueva casa para ellos, aún sabiendo que su dueño puede tener una ligadura sentimental algunos de ellos", nos dice Mercedes.

Cada libro lo compran por veinte céntimos, los venden a 3 euros. "Una buena parte de la vida están los libros. Es una ventana al exterior. Por eso creo que el sector debe modernizarse y adptarse a los nuevos tiempos", nos cuenta Mercedes.

Vista de uno de los pasillos de la librería Re-Read en Madrid

Vista de uno de los pasillos de la librería Re-Read en Madrid / Re-Read

Vista de uno de los pasillos de la librería Re-Read en Madrid

Vista de uno de los pasillos de la librería Re-Read en Madrid / Re-Read

La librería en la que nos encontramos huele a libro. Entramos en el local, hay que subir unas pequeñas escaleras. Un espacio grande, a los lados y en el centro estanterías. Cada libro, 5.000 en total, colocado en su estante correspondiente. Ficción a la izquierda, de frente juvenil, a la derecha Romántica y así hasta ordenar cada uno de los libros según la temática a la que pertenecen. No olvidamos una de las estanterías más importantes: 'recién llegados'. Aquí colocan las últimas adquisiciones, se puede decir que es un módulo de clasificación.

Esta librería tiene un sistema de alertas que, mediante correo electrónico, informa a los lectores del libro que buscan o han buscado en algún momento cuando Re-Read lo tiene en su poder. Además, en unos meses inaugurarán un buscador mediante fotos de los libros colocados ya en sus estanterías. No venden a través de Internet y no trabajan con enciclopedias, libros de texto o deteriorados. Exclusivamente libros de segunda mano en perfecto estado. Porque cada libro cuenta una historia, pero no sólo la que se lee sino también la que encontramos en las manos de quien o quienes lo sostiene.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00