Campaña y resultados
La Comisión Europea entra en campaña, advierte en su apertura El País que resume un documento que evalúa el rescate a España en el que asegura que el gobierno Rajoy ha cumplido con el 70% de sus compromisos pero le queda aún más ajustes por hacer
Madrid
La primero, estamos en plena campaña y qué titulares nos deja esta mañana...


"Los pactos tras el 20-D, estrellas de la jornada", titula El Periódico. "El tripartito anti-PP marca la campaña", asegura La Razón mientras que La Vanguardia sostiene que "PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos se acusan de querer pactar con el rival". El Correo cree saber que "Rajoy ya nos descarta que Ciudadanos pueda ser la segunda fuerza" y, precisamente, El Mundo destaca la declaración de Rivera: "seré el líder de la oposición si quedo segundo".
Otros argumentos, sin embargo pueden marcar la campaña en los próximos días...


La Comisión Europea entra en campaña, advierte en su apertura El País que resume un documento que evalúa el rescate a España en el que asegura que el gobierno Rajoy ha cumplido con el 70% de sus compromisos pero le queda aún más ajustes por hacer. En concreto, "la Unión Europea pide completar la reforma laboral y más ajustes tras el 20-D" y advierte que "el gobierno que salga de las urnas deberá cumplir el objetivo de déficit". En un editorial, El Correo completa el debate al respecto al asegurar que uno de "los silencios cómplices de la campaña" es la eventualidad de que el déficit obligue a nuevos recortes en la próxima legislatura.
En cualquier caso, las próximas horas estarán marcadas por ese debate a cuatro en el que Soraya Sáenz de Santamaría será la gran novedad...


Son varios los comentaristas que ésta mañana hacen suya la expresión encontrada por Pablo Iglesias en Internet para referirse a la "operación Menina", un término un tanto despectivo tras el que se escondería, nos cuenta Lucía Méndez en El Mundo, una estrategia para cambiar a Mariano Rajoy por su vicepresidenta en una hipotética investidura: "Qué diga Albert si está dispuesto a hacer presidenta a Soraya", espetó Iglesias a un grupo de periodistas. Unos metros más allá, la protagonista de esa operación se lo tomaba con humor: "No me importa que me llamen menina, me conformo con que no me pongan a recoger colillas por la calle". Una referencia a lo dicho por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que también estuvo en la recepción de la que Fernando García sacó la conclusión para La Vanguardia de que "Rajoy cree que está abierto cuál será el partido que quedará segundo por detrás del PP en el 20-D".
Frente a lo que pueda pasar en España, las últimas horas nos dejan el resultado de sendos procesos electorales. El más reciente, el de Venezuela...


"Hoy se abre una puerta a la democracia", la frase que la mujer del opositor Leopoldo López deja en la portada de ABC adquiere esta mañana un mayor simbolismo. El mismo que queda reflejado en la web del diario de oposición al chavismo El Nacional que anuncia: "el mapa de Venezuela se tiñe de azul" en referencia al color de Unidad Democrática. Mientras que la progubernamental Venezolana de Televisión titula "la ultraderecha logra 99 diputados a la Asamblea Nacional". No obstante, destaca lo dicho por Maduro: "con nuestra ética y moral, reconocemos estos resultados adversos".
En la prensa escrita de medio mundo, se impone el rostro de Marine Le Pen...


"El Frente Nacional listo para hacer historia", asegura el Financial Times mientras que El Correo constata que "la ultraderecha francesa pulveriza su techo electoral" y Rafael Poch, corresponsal de La Vanguardia, estima que "el Frente Nacional busca la respetabilidad". De hecho, Stefano Montefiori, en Il Corriere della Sera, sostiene que "el voto por el Frente Nacional no es un voto de protesta. Su progresión electoral constante no atiende solo al populismo, sino a una visión del mundo que ahora es central en el discurso público".
En Francia, esta mañana reina la consternación que se refleja en titulares y editoriales contundentes...


"El golpe", titula Le Figaro que en un editorial hace suyo el análisis del expresidente Nicolas Sarkozy al considera que "ayer, se levantó un viento de cólera que lleva cociéndose treinta años a fuego lento en medio de la impotencia pública y de los fracasos gubernamentales... y que ha explotado bajo el mandato de François Hollande". En Liberation, más militante, no dudan en calificar al Frente Nacional como el enemigo, el primer peligro de Francia en alusión a que se ha convertido en el primer partido del país en número de votos. Así que, en un editorial, llama a la movilización de los ciudadanos para la segunda vuelta del próximo domingo.
El tuit de ésta mañana es un suceso que conmociona Alemania...
Lo leemos en el sensacionalista Bild pero también en el riguroso Süddeustche, un hombre intentó abrir la puerta de un avión de la compañía Lufthansa que hacía la ruta entre Frankfurt y Belgrado cuando se encontraba a 11.000 metros de altitud. La tripulación impidió la mortal maniobra y el individuo fue detenido, pero aún se desconocen sus verdaderas motivaciones.