La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
VIOLENCIA DE GÉNERO

Miguel Lorente: "Hay que cambiar de actitud, hacer cualquier cosa menos callar"

El ex delegado del Gobierno para la Violencia de Género presenta su nueva propuesta: sustituir los minutos de silencio por minutos de ruido para llamar la atención sobre este drama

Miles de personas que se manifestan en la primera gran movilización nacional contra las "violencias machistas", una marcha del movimiento feminista a la que se han sumado todos los grandes partidos, sindicatos y distintos colectivos sociales con la que se pide que esta lacra sea considerada una cuestión de Estado y que se reforme la ley de 2004 para contemplar en ella todas las formas de violencia contra las mujeres, no sólo las que se dan en el entorno de las parejas o exparejas. / J. J. Guillén (EFE)

Madrid

El silencio ha sido el mayor cómplice de la violencia que las mujeres han sufrido a lo largo de la historia. ¿Habría que tomar un cambio de actitud de posicionamiento frente a la violencia machista? ¿Cambiar el silencio por las palabras?

Ésta es la propuesta de Miguel Lorente, ex delegado del Gobierno para la Violencia de Género y Director de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Granada: sustituir los minutos de silencio que habitualmente utilizamos en señal de duelo por minutos de ruido, minutos en los que romper el silencio y llamar la atención sobre la violencia machista.

Miguel Lorente: 'Hay que cambiar de actitud, hacer cualquier cosa menos callar'

18:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Miguel Llorente ha destacado que aunque únicamente se habla de violencia de género cuando hay homicidios,siente pánico ante el silencio que se guarda entre cada uno de esos homicidios, ya que "es en ese silencio es en el que está construyendo el próximo asesino su homicidio", recalcando la necesidad de llamar la atención sobre este problema "si no hacemos ruido democrático frente al silencio violento de estos agresores, seguirán teniendo espacio para construir su violencia y con ella sus muertes"

Así, los minutos de ruido se convierten en "una crítica a los maltratadores, no una desconsideración a las victimas", cambiando la actitud para posicionarnos de manera crítica frente al machismo y el silencio que los envuelve, ya que es éste silencio el que da pie a que siga existiendo la violencia de género y con ella, los homicidios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00