Riesgo de colisión
El subdirector de Hora 25 considera que es necesario un paréntesis para digerir tanto desastre y asimilar la verdadera dimensión de los hechos. Túnez, París, Turquía, Rusia...
![La firma de Pedro Blanco: Riesgo de colisión](https://cadenaser.com/resizer/v2/56ZPN7F43FPN7O2WI24YOECZLI.jpg?auth=93b577bda381ed0b66ffcd337fe11f105349516292828afe892ce5c3ae0899cd&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La firma de Pedro Blanco: Riesgo de colisión
02:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Esta sucesión espasmódica de acontecimientos exige una pausa para que podamos asimilar la verdadera dimensión de los hechos. Desde los atentados de París, acumulamos indicios de las deficiencias en materia de inteligencia y seguridad común en Europa, de una cierta ansiedad en la reacción política, de la mezcla explosiva de intereses regionales, del riesgo de colisión de las estrategias de todos los actores implicados en la crisis siria. Hoy la aviación turca ha derribado un avión ruso que había invadido su espacio aéreo. Turquía y Rusia comparten el campo de batalla pero no el enemigo y los recelos son públicos. Putin asegura que el ataque ha sido como una puñalada en la espalda de un país al que acusa de complicidad con Daesh. Erdogan defiende el derecho de su país a defender sus fronteras. La OTAN pide calma, alguien tiene que contribuir a enfriar esta crisis.
Al mismo tiempo, Bruselas sigue en alerta máxima, la policía ordena la búsqueda de un cómplice de uno de los cabecillas de los atentados de París. La fiscalía francesa anuncia el hallazgo de más explosivos y armas y confirma que el cerebro de los ataques había planeado inmolarse junto a otro terrorista en el distrito financiero de la capital francesa. Hollande visita a Obama en la Casa Blanca y los dos se conjuran para acabar con el Estado Islámico mientras el terrorismo golpea de nuevo Túnez, un ataque contra un autobús militar ha dejado al menos 12 muertos.
Una pausa... necesitamos un paréntesis para digerir tanto desastre que, no se a ustedes, a mí me produce un profundo desasosiego.
![Pedro Blanco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7f237e22-385e-4dea-baf3-8f69b09bfa01.png)
Pedro Blanco
Llegué a la SER en 1996 y desde entonces he trabajado como editor en diferentes programas. He sido director...