Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

Aluvión de peticiones para enrolarse al ejército francés tras los ataques a París

Desde el 13-N más de 1.400 internautas visitan cada día la web del ejército francés para solicitar el alistamiento, frente a los 200-300 diarios que lo hacían antes de los ataques

Samuel Souza acompañado de Mike Dos Santos, que se alistó al ejército tras los atentados de Charlie Hebdo / NICOLÁS CASTELLANO (CADENA SER)

Samuel Souza acompañado de Mike Dos Santos, que se alistó al ejército tras los atentados de Charlie Hebdo

París

"Estoy pidiendo el reclutamiento por cumplir mi sueño, desde pequeño quería pero después de los atentados del viernes me ha motivado aún más a hacerlo. Siempre he pensado entrar al ejército pero después del viernes aún más, es algo especial, y he preparado la solicitud lo más rápido posible. Tenemos que acabar con el terrorismo. Ahora hay militares en las estaciones, en las calles, en las sinagogas… y me gustaría ser uno de ellos. Estoy muy motivado a entrar en el ejército por eso he venido a formalizar mi petición", afirma con determinación Samuel De Souza, un joven de 17 años y medio al que encontramos en el Centro de Información Reclutamiento de las Fuerzas Armadas francesas (CIRFA), que está ubicado dentro de un cuartel en Fort Neuf de Vincennes.

Samuel Souza con los formularios con los que acaba de solicitar el alistamiento al ejército francés

Samuel Souza con los formularios con los que acaba de solicitar el alistamiento al ejército francés / NICOLÁS CASTELLANO

Samuel Souza con los formularios con los que acaba de solicitar el alistamiento al ejército francés

Samuel Souza con los formularios con los que acaba de solicitar el alistamiento al ejército francés / NICOLÁS CASTELLANO

Orgulloso de haber cumplimentado todos los trámites y de haber realizado ya los test psicotécnicos, De Souza, de padres brasileños pero nacido en Francia, quiere empezar cuanto antes con su instrucción militar, quiere “entrar en acción frente a sucesos como los del pasado viernes, tenemos que responder a esa amenaza. No es la primera vez que pasa y tenemos que acabar con ellos de una vez. Quiero entrar en el ejército de tierra y en unidades de intervención. Tengo 17 años y medio, justo a esta edad ya puedes entrar al ejército aquí en Francia", cuenta sonriente, resguardado de la fuerte lluvia bajo un paraguas negro, con los formularios en la mano ante la puerta de acceso a este CIRFA por donde "se ha disparado la cantidad de jóvenes que han venido esta semana por aquí", según nos cuenta un sargento que prefiere no dar su identidad.

Frente a los atentados, muchos jóvenes franceses han multiplicado por 5 y 6 las conexiones diarias a las páginas para alistarse en la armada francesa. Las visitas a la web sengager.fr, el portal para el reclutamiento del ejército de tierra, han pasado de una media de 200 a 300 visitas diarias en las jornadas previas a los atentados de París del pasado 13 de noviembre, a una media, desde el viernes de la semana pasada, de más de 1400 visitas diarias de internautas informándose o directamente pidiendo cita para alistarse. En lo que va de año, más de 160.000 personas han visitado esta página de reclutamiento frente a las 120.000 de todo 2014.

"Para mí la lucha contra el terrorismo es un motivo fundamental para entrar en el ejército" afirma Mike Dos Santos, un joven de 18 años que se alistó en el mes de mayo de este año. "Entré al ejército de tierra tras los atentados de ‘Charlie Hebdo’, decidí que tenía que alistarme para ayudar a la población francesa. Antes de ese momento no estaba del todo seguro pero tras el ataque me decidí", afirma este joven que ha acompañado a su amigo Samuel a inscribirse en la oficina de reclutamiento.

Según medios franceses como ‘Paris Match’ o ‘RFI’ el entusiasmo por entrar al ejército es mucho más fuerte que el que se dio tras los atentados de enero contra el semanario satírico. El objetivo del Ministerio de Defensa francés es reclutar este año a 15.000 jóvenes "para reforzar las operaciones de vigilancia y defensa en el interior de nuestras fronteras".

Souza muestra los documentos que ha formalizado para su reclutamiento en el ejercito de tierra frances

Souza muestra los documentos que ha formalizado para su reclutamiento en el ejercito de tierra frances / NICOLÁS CASTELLANO

Souza muestra los documentos que ha formalizado para su reclutamiento en el ejercito de tierra frances

Souza muestra los documentos que ha formalizado para su reclutamiento en el ejercito de tierra frances / NICOLÁS CASTELLANO

"En estos momentos, con lo sucedido el pasado viernes 13 de noviembre, tal y como declaró el presidente esto es una guerra, somos más de 30.000 soldados aquí en las calles de París desde el martes y tenemos que patrullar, ayudar a la policía municipal, vigilar y asegurar la vida, asegurar a la población, para que puedan caminar por las calles seguros por París. Pedí que me transfirieran a la cuarta región, me enrolé en la armada terrestre, no es la primera vez que atacan sociedad francesa, estaba seguro pero cuando sucedieron los ataques a Charlie Hebdo decidí que tenía que entrar al ejército. La población también tiene que tomar la acción”, dice convencido.

Otros medios apuntan a que ha crecido también el interés de los franceses por sacarse el permiso de armas o por adquirir más pistolas o fusiles, aunque no lo acompañan de datos precisos. Acudimos a una armería cercana, a la Gare du Nord, pero nada más identificarnos como periodistas nos echan de la tienda. "No hablo con periodistas, fuera, no haga más preguntas, no le voy a responder, que tenga buen día", insiste el encargado de la tienda.

Samuel ya ha entregado su formulario en este cuartel lejano al centro de la ciudad, pero ahora tendrá que enfrentarse a pruebas físicas, psicológicas y numerosas entrevistas y en 3 o 4 meses podría ser ya oficialmente reclutado. El interés por reclutarse en el ejército crece, una respuesta inesperada de los jóvenes franceses frente a los atentados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00