Posicionarse en precampaña
La directora de Hora 25 considera que los frentes abiertos en precamapaña obligan a los partidos políticos a posicionarse y forjar discursos que. quizás, no tenían definidos
![Àngels Barceló: 'Posicionarse en precampaña'](https://cadenaser.com/resizer/v2/HI2QGJPQCJPCTEGRDECY6J5UIM.jpg?auth=d7a319f26263995269c345bef23ebbfaeeff583da3b05608ae78f0d8c808f81f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Àngels Barceló: 'Posicionarse en precampaña'
02:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En España los atentados de París y la respuesta de las autoridades francesas nos han pillado en plena precampaña. Así que si allí algunas de las reacciones y escenificaciones tienen mucho de lectura electoral, hay elecciones regionales en poco más de una semana, aquí pasa algo parecido. Los partidos políticos se posicionan ante una eventual intervención en Siria, con el recuerdo de la intervención en Iraq, y todo lo que aquello supuso para nuestro país. Y saben que cualquier posicionamiento en periodo prelectoral es material sensible.
El presidente del gobierno ha aprendido de los errores de quien le designó, de los errores de Aznar. Diálogo con todas las fuerzas políticas, información fluida e intentar huir del debate del sí o no a la guerra. Un Rajoy especialmente prudente pero movilizado. En esta prudencia arrastra al líder socialista, Pedro Sánchez, cuyo mensaje queda diluido por la sombra de su pacto con el gobierno contra el terrorismo yihadista.
Más claros en sus mensajes son Albert Rivera, favorable a una intervención bajo el amparo de la ONU; y Pablo Iglesias contrario y acusando a Rivera copiar el discurso de Aznar y Bush.
Pensó el presidente del gobierno que la campaña sería, sobretodo económica, luego fue también sobre Catalunya, y ahora surge el terrorismo. Y Mariano Rajoy se va encontrando cómodo en todos los discursos. Más difícil lo tiene Pedro Sánchez, que se encuentra entre el papel de hombre de Estado que quiere jugar, situándose al lado del gobierno en temas tan importantes como la resolución aprobada en el parlamento catalán por la independencia, o la respuesta frente al terrorismo, y el poder mantener un discurso propio.
Corre el riesgo de quedar diluido. Tantos frentes abiertos en precampaña, y algunos por sorpresa, obligan a los partidos a ir forjando mensajes claros y a ir definiéndose en torno a cuestiones, sobre las cuales quizás no tenían un discurso definido. Los atentados del viernes en París han cambiado el paso a esta precampaña, veremos a quién pilla con el paso cambiado.
![Àngels Barceló](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0357246-16b1-4736-a41d-822ccc1eaa1f.png)
Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...