Ponemos nota a nuestros tenistas especiales (II)
Seguimos con el repaso a los jugadores que han ido pasando por la sección durante la temporada

John-Patrick Smith disputando el torneo de Newport. / Christopher Lee (Getty Images)

En una nueva edición de Tenistas Especiales, seguimos repasando a los protagonistas que han ido pasando durante todo el año por nuestra sección. En esta ocasión el mejor parado es Andrey Rublev. El joven ruso, todavía menor de edad y calificado con un notable alto, ha rendido a gran nivel durante 2015 dejando algo más que destellos de gran calidad.
TENISTAS ESPECIALES: PONEMOS NOTA A LOS PROTAGONISTAS DE NUESTRA SECCIÓN
09:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El australiano John-Patrick Smith, que practica el casi extinto juego de saque-volea, sorprendió a propios y extraños con una temporada que le ha visto acercarse al top-100, quitándose el sambenito de doblista que durante años le habían puesto en el circuito.
Aprueban también Damir Dzumhur y Kimmer Coppejans, dos jugadores jóvenes que han rendido bien en torneos Challenger pero que necesitan empezar a conseguir resultados en eventos de mayor enjundia. El único suspenso se lo lleva el peculiar Michal Przysiezny, que desde que pasó por la sección cuajó una decepcionante temporada.