Kamal Al Dhaliti, refugiado y sirio: "Yo no vine aquí para matar"
El viernes volvió a sentir los temores que pensaba que había dejado atrás: "La sensación de miedo que tenía en mi país la he vuelto a tener aquí. Miedo del otro"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEQTDKSXKRMZDNVYST2EMARSE4.jpg?auth=7f4617eb666fada168e555417f856a53cc0810b0dcb2bc079c109eb50242f042&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un voluntario de la Cruz Roja traslada a un bebé sirio que ha llegado en una embarcación de plástico junto con otros compatriotas a la isla griega de Lesbos. / YANNIS BEHRAKIS (Reuters)
![Un voluntario de la Cruz Roja traslada a un bebé sirio que ha llegado en una embarcación de plástico junto con otros compatriotas a la isla griega de Lesbos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEQTDKSXKRMZDNVYST2EMARSE4.jpg?auth=7f4617eb666fada168e555417f856a53cc0810b0dcb2bc079c109eb50242f042)
Madrid
Kamal Al Dhaliti tiene 27 años y termina todas sus frases con una duda - "no sé si se me explico" - o con una pregunta - "¿me entiendes? "- Al miedo que sintió el viernes, se suma el dolor de saber que hay quien utilizará el pasaporte sirio encontrado en la sala Bataclan para tener una excusa para no acoger a los refugiados. Le duele que se empiece a decir que entre los refugiados sirios hay terroristas, porque su hermana, de catorce años, espera en Turquía para llegar a Europa. Busca la reagrupación familiar, pero no lo consigue.
Kamal Al Dhaliti, refugiado y sirio: 'Yo no vine aquí para matar'
01:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La semana pasada le dijo a su hermano que no quiere esperar más: "Quiero cruzar el Mediterráneo para estar con vosotros". El "vosotros" es muy genérico. Una hermana está en Alemania, la madre acaba de llegar hace tres días y Kamal está estudiando Medicina en Santiago de Compostela. El padre está en Siria, al cargo de tres sus hijos. El mayor apenas tiene 9 años y no pueden salir de una localidad que está incomunicada, sin electricidad y bajo asedio.
Kamal viajó desde Beirut. No se jugó la vida en el Egeo, pero se pregunta si a partir de ahora un pasaporte sirio será para muchos sinónimo de "potencial atacante". Él es una víctima, como todos los demás, pero se ve obligado a explicar lo que es evidente: "Yo cuando quise venir aquí, lo hice porque buscaba la paz, no para matar a la gente, ni hacer daño a nadie. Lo siento igual que en mi país, donde mueren inocentes cada día. En mi país, en Siria".
![Marisol Rojas](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/19e00b43-63ab-44ba-bf91-3a82e21a1121.png)
Marisol Rojas
Trabaja en la Cadena Ser desde 2007. Empezó madrugando en Hoy por Hoy y ahora trasnocha en Hora 25....