Hoy por HoyLa firma de Iñaki Gabilondo
Opinión
LA FIRMA DE IÑAKI GABILONDO

Lo que viene da miedo

El pasado 12 de octubre yo les recomendaba la lectura de la obra ‘Sonámbulos’, de Christopher Clark, por si podíamos aprender algo de la inconsciencia con la que, en ocasiones, los mandatarios atraviesan los puntos de no retorno. Es necesario recomendarlo otra vez

Lo que viene da miedo

Lo que viene da miedo

01:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Pues ya está aquí el momento más temido, el choque más anunciado, el que algunos buscaron, el que nadie hizo nada por evitar. El Parlament desafía frontalmente al Constitucional. El pasado 12 de octubre yo les recomendaba la lectura de la obra ‘Sonámbulos’, de Christopher Clark, sobre las vísperas de la Gran Guerra, por si podíamos aprender algo de la inconsciencia con la que, en ocasiones, los mandatarios atraviesan los puntos de no retorno. Cuando los fervores se inflaman y las grietas se hacen abismos. Es necesario recomendarlo otra vez, porque entre nosotros, al menos hasta hoy, la ceguera continúa siendo incomprensible.

Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser

Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser / CADENA SER

Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser

Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser / CADENA SER

Muchos ciudadanos viven tan inconscientes del peligro que dicen estar aburridos del tema. En Cataluña, los independentistas fantasean con que bajo presión internacional Madrid acabará dialogando sobre la independencia de Cataluña, un imposible metafísico. Y en Madrid, una ceguera no menor hace creer a demasiada gente que esto va a acabar con una simple revisión del estatus de Cataluña en España. Y mientras, los partidos hacen cábalas sobre resultados electorales. ¿A partir de ahora qué es lo más probable? Lo más probable da miedo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00