Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

Un médico español descubre una nueva enfermedad del corazón

El trabajo durante años del cardiólogo catalán Antonio Bayés ha permitido la detección de una nueva dolencia cardíaca que aumenta riesgo de ictus y demencia en la tercera edad.

Una ambulancia llega al servicio de urgencias de un hospital del Reino Unido. / CRAIG BROUGH (Reuters)

Una ambulancia llega al servicio de urgencias de un hospital del Reino Unido.

Madrid

Nunca en la historia de la humanidad ha habido tantas personas mayores de 65 años. Además, según los cálculos de Naciones Unidas, a mediados de este siglo habrá ya 400 millones de seres humanos de más 80 años.

Por esta razón, este descubrimiento científico puede tener una gran importancia. Me explico: el trabajo durante años de un médico español (el cardiólogo Antonio Bayés de Luna) ha permitido el hallazgo de una nueva enfermedad del corazón, bastante grave, porque dispara el riesgo de infarto cerebral y de demencia en la tercera edad. Consecuencia en la práctica: los pacientes tienen más posibilidades de morir. Y en su honor, a esta nueva dolencia se le ha puesto su nombre: “síndrome de Bayés”.

Sospecha

Los especialistas del corazón llevaban ya 30 años sospechando que una determinada prearritmia podría aumentar los ictus y las demencias en las personas mayores porque estas personas tenían una mayor facilidad para formar un coágulo en la aurícula izquierda del corazón.

Para resolver este problema y, sobre todo, con la intención de buscar medidas preventivas para este tipo de pacientes, el doctor Manuel Martínez-Selléz, jefe de la sección de cardiología de la Sociedad Española de Cardiología, decidió seguir el trabajo del doctor Bayés e investigó la evolución de 80 centenarios y 269 septuagenarios. Y este fue el resultado: se trata de una enfermedad porque es una alteración del circuito eléctrico del corazón, que se asocia a un riesgo demostrado tanto accidente cerebrovascular como de demencia.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00