Raül Romeva: “Las negociaciones con la CUP progresan adecuadamente”
El diputado de Junts Pel Sí no se ve presidente y cierra filas con la candidatura de Artur Mas
Madrid
“No me veo para nada presidente. Lo hemos desmentido por activa y por pasiva en todos los idiomas posibles, es una opción que no está sobre la mesa. No es contemplable”, declara tajante Romeva tras haber sido propuesto formalmente por la CUP para president ante el bloqueo a la investidura de Artur Mas.
Raül Romeva: 'No me veo para nada presidente'
08:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El diputado de Junts Pel Sí cierra filas con el president en funciones. “Lo que hay sobre la mesa es una propuesta de candidato, que es Artur Mas, y una negociación para encontrar la forma de que sea posible. Buscamos una vía, una fórmula en la que nadie pierda. No ha habido otro candidato que Artur Mas. Todo lo demás des desviar la atención y especular. En ningún momento ha habido otra opción sobre la mesa”, remarca.
Más información
- La CUP frustra la investidura de Artur Mas en la primera votación
- 'No estoy dispuesto a hacer lo que sea para ser presidente'
- El Gobierno pone nombres y apellidos a los responsables de la declaración soberanista
- "No cuela, señor Mas"
- La Fiscalía de la Audiencia Nacional actúa ante el proceso independentista
Romeva sí muestra preocupación porque el proceso se dilate. Tras la primera sesión, Mas necesita el apoyo de una mayoría simple. Si no la consigue, se tendría que volver a votar en dos meses. “Sin Gobierno, no se puede aplicar la resolución”, teme el cabeza de lista de Junts Pel Sí en las pasadas elecciones aunque confía en que “están dentro del calendario”. “Sabíamos que era muy complicado que saliera a la primera, pero sabemos que tenemos otras opciones. Estamos avanzando en esta opción antes de descartar nada. Todavía estamos dentro del margen de negociación. No podemos retirar a los jugadores a mitad del partido. Las negociaciones con la CUP progresan adecuadamente”, apunta.
Sobre las consecuencias jurídicas de no acatar la previsible sentencia del Tribunal tras el recurso que interpondrá el Gobierno, Romeva asume los riesgos. “Tenemos que respetar el mandato democrático con el que nos presentamos a las elecciones. Estamos iniciando un proceso que casi dos millones de personas creyeron que era la vía a transitar después de haberlo intentado casi todo. Hemos empezado un camino que tiene muchas etapas, hay que ir superando y progresando en el calendario”, sentencia antes de descartar unas elecciones anticipadas.