Una dimisión en el proceso
El proceso de ruptura iniciado en Cataluña acapara las primeras páginas de la prensa nacional tras la decisión del Tribunal Constitucional, pero no sólo porque la propuesta ya ha tenido una primera consecuencia política.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/757R2CVXEROCPAF5PU223WNUCI.jpg?auth=5681027f21ea5ceed7cc4e5b16797ca913ab952a694e20cd040875ce89a0c57c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El proceso de ruptura iniciado en Cataluña acapara las primeras páginas de la prensa nacional tras la decisión del Tribunal Constitucional, pero no sólo porque la propuesta ya ha tenido una primera consecuencia política...
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QOSZ66E45LDHILXXSV5BPUS5I.jpg?auth=ab9dbc7e452712f1160c11fa6f4b3462943c0407fb39ac2b060fd38a35d9bff1&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QOSZ66E45LDHILXXSV5BPUS5I.jpg?auth=ab9dbc7e452712f1160c11fa6f4b3462943c0407fb39ac2b060fd38a35d9bff1)
Una dimisión. "Un alto cargo de la secretaría de Universitats i Recerca, que hasta el lunes dirigía Antoni Castellà, ha renunciado al puesto por su desacuerdo con el proceso que impulsa el Govern", informa La Vanguardia. Se trata de Enrique García-Berro, director del programa de contratación del profesorado Serra Húnter, una iniciativa impulsada por el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, el primero en disentir en el seno del Gouverno sobre la propuesta de Junts pel Sí y la CUP. García-Berro, catedrático de de la UPC, informó de su baja el lunes mediante una carta en la que explica que no se siente cómodo con un gobierno que dice "estar dispuesto a saltarse las leyes" y a "desoír resoluciones judiciales". No hay precedentes de un gesto similar en la Generalitat.
Y una decisión judicial sobre la propuesta, la del Constitucional, acapara esta mañana comentarios y editoriales...
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXHHOYEKL5OSVNFFEAQPDVHCVM.jpg?auth=6826e0e37b8be6ab0db33ccfd03d8f5dc8e44fcede8733d33f61c784e7144adb&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXHHOYEKL5OSVNFFEAQPDVHCVM.jpg?auth=6826e0e37b8be6ab0db33ccfd03d8f5dc8e44fcede8733d33f61c784e7144adb)
"El Constitucional acierta al tomar sus decisiones sobre el separatismo", asegura El País en su editorial en el que elogia a sus integrantes porque "están demostrando inteligencia al hilar tan fino, haciendo patente que la democracia se ejerce hasta las últimas consecuencias" y además, hacerlo por unanimidad, lo cual refuerza la solidez de sus actuaciones y le sitúa como pieza clave en el futuro inmediato". El Correo también elogia esa labor de contención al "permitir al Parlament debatir la declaración separatista pero le recuerda que le corresponde velar por la legalidad".
Pero en Euskadi también se habla de la Constitución por el anuncio electoral que ayer hizo Rajoy sobre su reforma...
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6MQSWKUANOYNJTNCY44BLPB5I.jpg?auth=ca299891cd0f9b6ef51da7016d1b3e83ba418325b3f8fc3d6981c79a262d5248&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6MQSWKUANOYNJTNCY44BLPB5I.jpg?auth=ca299891cd0f9b6ef51da7016d1b3e83ba418325b3f8fc3d6981c79a262d5248)
"Rajoy se compromete a eliminar la vía para que Nafarroa se una a la Comunidad Autónoma Vasca", concluye Deia después de que el Presidente anunciase estar dispuesto a derogar la disposición Transitoria Cuarta que prevé el mecanismo de fusión entre ambas autonomías. Claro que Rajoy, según La Razón, se vino arriba al publicarse la encuesta del CIS y pidió al PP "dejar el pesimismo porque "pueden gobernar". En esta línea, ABC, en su portada que atribuye una bandera a las cuatro principales formaciones, proclama que "Podemos pierde en un año la mitad de sus votantes".
No es la misma clase de desplazados aunque son emigrantes españoles que sienten que sus derechos no han sido respetados en Qatar...
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MM3ZSDYVRFMENEUUWZURIMHLEA.jpg?auth=4d82cc7b04698ea50cbabec12cf3d6331525b595cfcc066a8dcd21f52792e834&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MM3ZSDYVRFMENEUUWZURIMHLEA.jpg?auth=4d82cc7b04698ea50cbabec12cf3d6331525b595cfcc066a8dcd21f52792e834)
Santiago Vela y Camilo Travesedo nos interpelan con la mirada al tiempo que muestran los retratos de sus hijos, muertos con otros nueve en el incendio de una guardería situada en un centro comercial de Doha. "Han barrido bajo la alfombra la muerte de nuestros hijos", denuncia en El Mundo porque "nadie ha sido condenado" por el siniestro. En especial, apunta al propietario del edificio, actual embajador del emirato en Bruselas.
La filtración de documentos sobre las finanzas del Vaticano siguen desvelando oscuras prácticas entre la curia romana...
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UKD5LQOB3VN4FAPPIGPBYTEV2E.jpg?auth=90a4793f48c01603416dc2388aca418c48d984177dd327d693cc147bdcd1984e&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UKD5LQOB3VN4FAPPIGPBYTEV2E.jpg?auth=90a4793f48c01603416dc2388aca418c48d984177dd327d693cc147bdcd1984e)
"El negocio de los santos". El Corriere della Sera asegura que la gendarmería está investigando las cuentas del Instituto de Obras para la Religión -el banco vaticano- ante las sospechas de cobro de sobornos por parte de postuladores de causas de beatificación y canonización para "pilotar" y agilizar los procesos. Uno de ellos, la de la beata mallorquina Francina AinadelDolors es citado en uno de los libros aparecidos esta semana. De hecho, Francisco limitó los honorarios en 2014 porque los precios se habían disparado.
El tuit de ésta mañana es la singular mirada de Juan José Millás sobre la actualidad nacional...
Su columna en la última de El País se titula: "hacer algo" y para que les apetezca solo les leo el principio: "he dicho en casa que si me llama Rajoy le digan que no puedo ponerme".