Rafael Trapiello: “En los últimos 15 años hemos encontrado 800 casos de cambio de suelo”
Hoy en El Observador analizamos los cambios del suelo en España antes y después de la burbuja.

Cadena SER

Madrid
Nuestra observadora, Elvira Lindo, hoy nos habla de la vivienda y el suelo que pisamos y todos los cambios que ha sufrido. Con ella hemos decidido hacer memoria y recordar cómo ha cambiado el panorama urbano.
Rafael Trapiello: “En los últimos 15 años hemos encontrado 800 casos de cambio de suelo”
14:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es el caso de núcleos chabolistas que pasaron a ser urbanizaciones de lujo , campos de trigo o huertas que ahora son campos de golf, montañas de pinares que ahora son montañas de casas unifamiliares o de pareados. Y a esta observación ha llegado siguiendo a un grupo de ingenieros y arquitectos que hace poco más de dos años fundaron la web nacionrotonda y que hoy publican parte de sus estudios en el Diario el Mundo, en una serie llamada "España en el espejo".
Nos ha acompañado Rafael Trapiello, fotógrafo e Ingeniero de Caminos y es uno de los creadores de esta naciónrotonda.