Hora 25Hora 25
Actualidad
ENTREVISTA A ALBERTO GARZÓN

Garzón: “Poner un dique y esperar genera frustración que dirige al independentismo”

El candidato de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón, ha señalado en ‘Hora 25’ que hay que buscar un marco común y escapar del frentismo de Rajoy y Mas

Alberto Garzón durante una acto / EFE

Alberto Garzón durante una acto

“Si de mí dependiese votaría que no, tengo más en común con los trabajadores de Cataluña que con especuladores malagueños”, argumentaba Alberto Garzón en su entrevista en ‘Hora 25’. “Hay que buscar un marco común y escapar del frentismo de Rajoy y Mas”, añadía el candidato de IU Unidad Popular.

Garzón ha señalado que la solución al desafío soberanista catalán pasa por el diálogo, facilitar la consulta en Cataluña y explorar la posibilidad de un estado federal. “No somos partidarios de una consulta unilateral, queremos una solución democrática”, ha explicado Garzón, que señalaba que esa opción no cuenta con mayoría ya que las posiciones están muy enfrentadas y nos llevan a un callejón sin salida. “Creo que soluciones como la de Escocia dan una salida real”, ha apuntado Garzón, aunque ha reconocido que es “muy poco probable”.

Garzón: “Poner un dique y esperar genera frustración que dirige al independentismo”

06:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El líder de Izquierda Unida ha señalado que las elecciones no mostraron una mayoría independentista, pero que si hubiera una pregunta explícita en la consulta el resultado sería distinto. “Deberían darnos la posibilidad de esa consulta para que los no independistas podamos discutir”, ha señalado Garzón. “Si la solución es el recurso a los tribunales, en diez años esa consulta saldrá con un sí. Poner un dique y esperar genera una frustración que dirige al independentismo”, ha añadido.

Garzón se ha mostrado de acuerdo con Pablo Iglesias, que ha señalado al PSOE y al PP como culpables de la situación en Cataluña, y ha criticado que la Constitución se ha modificado en 2011 para atender al sistema financiero y cree que ahora hay que debartir en términos sociales. “Los que nos han robado son los que aparentan pelearse pero que se ponen de acuerdo en las reformas laborales y en saquear España. “Un desahuciado de Bankia es igual que uno de la Caixa”, ha concluido Garzón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00