Sucedió Una NocheLo que el cine nos dejó
Cine y TV | Ocio y cultura
LO QUE EL CINE NOS DEJÓ

Bombeando hierro, así se gestó el estrellato de Schwazenegger

Hace 50 años el austriaco ganó su primer título de culturista.

d / d

d

Madrid

Esta semana nuestra sección “Lo que el cine nos dejó” se detiene en una efeméride un tanto inusual pero que nos ha parecido interesante. Este viernes 30 de octubre se cumplieron 50 años desde que Arnold Schwarzenegger ganara su primer título de culturismo, el de Mister Europa Junior, galardón que consiguió en un certamen celebrado en Alemania. Arnold tenía por entonces 18 años y considera ese momento concreto el punto de partida de su carrera de estrella.

Sucedió una noche: Los comienzos de Scharzenegger

10:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aunque el actor austriaco no es precisamente un referente del cine clásico lo cierto es que forma parte de nuestras vidas y de nuestra cultura desde hace varias décadas, así que nos apetecía recordar en el programa cuales fueron sus comienzos y cómo llegó a convertirse en el rey del cine de acción. Nuestro reportaje comienza a principios de los años 60 cuando Arnie era un chaval apocado y enclenque. En poco tiempo y gracias a una dedicación casi obsesiva al gimnasio, ese niño se iba a convertir en un famoso culturista. En 1965, como decíamos, ganó su primer título; con 20 años se hizo con el de Mister Universo y tras emigrar a Estados Unidos ganaría siete veces seguidas la máxima distinción de su deporte: el título de Mister Olympia.

Su debut en el mundo del espectáculo llegó con un telefilme titulado “Hércules en Nueva York” que fue un auténtico desastre, ya que Scharzenegger era tan mal actor por entonces que más que resultar imponente por su presencia física resultaba ridículo. Fracaso que poco después se tornaría en éxito cuando un fanático del culturismo llamado George Butter le convenció para rodar un documental que recogiera su preparación para el título de 1975. La película se titulaba “Pumping Iron”, (“bombeando hierro” una frase de argot que se utiliza para referirse al levantamiento de pesas) y gracias a la notoriedad que Arnold logró con ella se le abrieron las puertas del cine. Primero con “Conan el bárbaro” de John Millius y después con “Terminator” de James Cameron. El resto es historia.

Antonio Martínez

Antonio Martínez

Lleva más de 30 años en la SER hablando de cine y de música. Primero en 'El cine de Lo que yo te diga',...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00