Hora 25Hora 25
Actualidad
ENTREVISTA

"Estamos absolutamente legítimados para hacer lo que estamos haciendo"

La número dos de la CUP insiste en que "la Generalitat debe estar presidida por personas que no puedan ser relacionadas con casos de corrupción"

Anna Gabriel Sabaté, de la CUP: 'Estamos absolutamente legitimados'

Anna Gabriel Sabaté, de la CUP: 'Estamos absolutamente legitimados'

08:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Anna Gabriel Sabaté, una de las firmantes de la declaración por la independencia presentada esta mañana por Junts pel Sí y la CUP ha respondido esta noche a las preguntas de la directora de Hora 25, Àngels Barceló. Como ya lo habían hecho anteriormente, la número dos de la CUP ha insistido en que “el sí es mayoritario y nos vemos absolutamente legitimados para hacer lo que estamos haciendo”. Según ha comentado, al otro lado no hay un 53 por ciento de votos a favor del no porque el no es minoritario”.

Preguntada por la celeridad con las que se está llevando a cabo los pasos para conseguir esa independencia, Gabriel Sabaté ha argumentado que la prisa “es porque la situación en Catalunya es dolorosa y acuciante en muchos sentidos”. “Estamos bajo el mandato de un Estado que niega de forma persistente el hecho de que se pueda celebrar un referéndum en cualquiera de las naciones que estamos en el Estado”. Un gobierno, continúa, “de baja calidad democrática”.

“Un nuevo panorama político”, eso es para Anna Gabriel Sabaté, lo que han conseguido tras los resultados de las elecciones del 27S. Un resultado que demuestra que “no lo decidimos sólo los diputados, sino que gran parte de la población está inquieta, deseando que demos este paso y muchos más, siempre en la línea de desconexión del Estado español”.

Sobre la responsabilidad tanto de “la situación social asfixiante” que ha apuntado en más de una ocasión la diputada catalana, como de la corrupción, la número dos de la CUP reconoce que “la responsabilidad le corresponde a la Troika, a la dictadura del mercado europeo, al Estado español y también a la burguesía catalana”. Aunque, sin embargo, argumenta su posible apoyo a Junts pel sí porque para ellos, dice, “es algo más que Convergencia, el programa político no es el mismo”. Y por eso, desde su punto de vista, la Generalitat “debe estar presidida por personas que no puedan ser identificadas por ese tipo de casos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00