Hora 25La firma de Àngels Barceló
Opinión
LA FIRMA

Choque de trenes

La directora de Hora 25 opina que "la incapacidad de las dos partes para el diálogo y la negociación se convierte ahora en necesidad de no dialogar ni negociar"

La firma de Àngels Barceló: 'Choque de trenes'

La firma de Àngels Barceló: 'Choque de trenes'

02:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Finalmente los dos trenes se han encontrado. Tanto hablar del choque y hoy están a punto del trompazo, solo queda saber la dimensión del impacto, pero me temo que va a ser fuerte porque los dos llevan buena velocidad.

En Catalunya, los independentistas han hecho lo que dijeron que harían. Les ha dado igual el resultado en las elecciones, al final sólo fue un trámite para ganar legitimidad, y van a toda velocidad hacia una declaración unilateral de independencia que hoy ha tenido el primer acto con la presentación de la resolución que van a presentar en el Parlament para iniciar el proceso de creación del Estado Catalán independiente. Todo con unos tiempos marcados y unos pasos muy concretos que, entre otros, comprende el no obedecer las resoluciones judiciales que pretendan suspender este proceso.

Respuesta desde el gobierno, la inusualmente inmediata comparecencia del presidente del gobierno Mariano Rajoy, que tras las elecciones del 27 de Septiembre estuvo tres días desaparecido, y que hoy ha aparecido tan sólo horas después del movimiento independentista. Su argumento el de siempre: las leyes, los mecanismos jurídico… Esto como presidente del gobierno, luego se ha puesto el traje de candidato y ha dicho que con él en el gobierno podemos estar tranquilos.

Y al choque de trenes solo le faltaba que el impacto se produjera en plena precampaña electoral y con la policía buscando bajo las alfombras del clan Pujol y Convergencia. La incapacidad de las dos partes para el diálogo y la negociación se convierte ahora en necesidad de no dialogar ni negociar. A Mariano Rajoy le conviene, para sus aspiraciones electorales, seguir mostrándose implacable y el único garante de la unidad de España. A Artur Mas le conviene que su camino hacia la independencia sea rápido, antes de que la investigación de Convergencia acabe atrapándole. Y así los dos le ponen su dosis de escenificación al asunto.

Es lamentable. Ya nadie habla de salidas, de soluciones, de diálogo, ya nadie habla de pisar el freno. Cada uno corre en su dirección, Junts pel si y la CUP hacia la independencia, ya no valen términos medios. Y el gobierno de Rajoy corre a usar todas las herramientas disponibles para frenar este avance sin darse cuenta de que ya es imposible. Podríamos esperar a las elecciones del 20 de diciembre por si el escenario que salga de ellas logre frenar el choque in extremis. Pero, ¿cómo? y ¿con quién? Hoy solo cabe ser más pesimistas que ayer.

Àngels Barceló

Àngels Barceló

Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00