Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
ECONOMÍA

Trías de Bes: “Un gurú económico es un timador”

El prestigioso economista Fernando Trías de Bes ofrece una nueva definición de los principales conceptos financieros en su libro “El libro prohibido de la Economía”, ganador del premio Espasa de Ensayo

Fernando Trías de Bes descubre en este libro "lo que las marcas, los bancos, las empresas, los gobiernos no quieren que sepas" / ESPASA

Fernando Trías de Bes descubre en este libro "lo que las marcas, los bancos, las empresas, los gobiernos no quieren que sepas"

Barcelona

"Lo que las marcas, los bancos, las empresas y los gobiernos, no quieren que sepas". Eso es lo que pretende descubrir en su nueva publicación, “El libro prohibido de la Economía”, que este año ha ganado el premio Espasa de Ensayo. Y es que detrás de la definición oficial de un término, como podría ser la inflación o hipoteca, hay otra definición, prohibida, que nos permitiría saber mejor a qué nos enfrentamos. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga, el prestigioso economista Fernando Trías de Bes ha presentado su nueva publicación y ha revelado alguna de estas definiciones "prohibidas".

Fernando Trías de Bes: 'La economía está completamente envilecida'

09:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Empresas que tiene la exclusiva para prestar un dinero que no es suyo". Así define Fernando Trías de Bes a los bancos en su nuevo libro. El economista se ha decidido a redactar, de una forma alternativa, lo que quieren decir las principales palabras del mundo financiero "porque hay un envilecimiento absoluto de la economía". Trías de Bes, que ha conseguido el premio Espasa de Ensayo con este nuevo trabajo, cree que os economistas "no explicamos la perversión de la herramienta económica, somos muy buenistas". Por eso, y ante el desprestigio de la profesión Trías de Bes asegura que el problema es que la economía "explica, de muchos conceptos, lo que debería ser. Pero luego hay gente que hace un mal uso".

Fernando Trías de Bes es autor de libro como La buena suerte (2004) o El libro negro del emprendedor (2007)

Fernando Trías de Bes es autor de libro como La buena suerte (2004) o El libro negro del emprendedor (2007) / triasdebes.net

Fernando Trías de Bes es autor de libro como La buena suerte (2004) o El libro negro del emprendedor (2007)

Fernando Trías de Bes es autor de libro como La buena suerte (2004) o El libro negro del emprendedor (2007) / triasdebes.net

En “El libro prohibido de la Economía”, encontramos además una parte didáctica que nos puede ayudar en el día a día. Por ejemplo, cuando vamos al supermercado y encontramos el típico "2 por 1". Según Trías de Bes, esta oferta no es más que "una pista que te está dando el fabricante". Una pista que revela que ese producto vale mucho menos de lo que cuesta: "como el dumping está prohibido, quiere decir que el día que no te lo ofrecen, tiene más de un 50% de margen". Algo similar pasa con los depósitos bancarios según este economista: "Hay que mirar lo que se firma porque cuando tú das un depósito, das un crédito al banco, y el banco puede hacer lo que quiera".

Todo esto demuestra que saber manejar bien nuestro dinero es un trabajo que se antoja complicado. Empezando por dónde guardarlo. Y aunque parezca mentira, los métodos clásicos vuelven a estar de moda. "En la prestigiosa revista 'The Economist', cuenta Trías de Bes, "dentro de los diferentes tipos de inversión, hay un que es 'under the mattress' que quiere decir 'bajo el colchón". Es una opción. Eso sí, ojo con las recomendaciones de supuestos expertos o "gurús". El propio Trías de Bes lo advierte: "Un gurú es un timador cuando hace previsiones. Los economistas no tenemos ni idea de lo que va a pasar, es imposible predecir la economía. Cuando la predicción se acierte es porque era predecible". Lo dicho. Mejor aprender y que cada uno sea su propio "gurú" económico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00