“La derecha populista manipula los miedos de la gente”
El analista de política internacional de ‘Hoy por Hoy’, José Ignacio Torreblanca, aborda el auge de la derecha populista en Europa, tras la victoria en Suiza de los conservadores

José Ignacio Torreblanca: “La derecha populista manipula los miedos de la gente”
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El partido conservador UDC ha ganado con el 28 por ciento de los votos las elecciones en Suiza. El parlamento se escora así hacia la derecha tras una campaña marcada por el debate de la inmigración.

José Ignacio Torreblanca, analista de política internacional de 'Hoy por Hoy'

José Ignacio Torreblanca, analista de política internacional de 'Hoy por Hoy'
José Ignacio Torreblanca considera que las fuerzas de la derecha populista “se van alimentando periódicamente porque manipulan eficazmente los miedos de la gente, ya sea con la crisis económica o con la crisis de los refugiados”. Recuerda que no es un fenómeno nuevo, “ya existía antes de cualquier crisis”, pero es capaz de “hinchar las velas” con asuntos que la ciudadanía ve con preocupación.
Por otro lado, el analista de política internacional de ‘Hoy por Hoy’ se ha referido a las negociaciones entre Turquía y la Unión Europea para construir campamentos de refugiados. “Es un matrimonio de conveniencia que estaba algo enfriado y que, por circunstancias externas, tienen que hacer que funciona”. Torreblanca no cree que la actuación del gobierno de Ankara en este asunto facilite la adhesión de Turquía a la Unión porque ni Erdogan está cumpliendo con las condiciones ni “a este lado de Europa tampoco hay mucho interés”.
En el fondo, destaca, la negoción para mantener a los refugiados sirios en las fronteras turcas es para que “el electorado en Europa piense que se está haciendo algo relevante para atajar la crisis”.