Enfermos de nosotros mismos
Nuestra democracia exhibe su debilidad congénita, originada por la perpetuación del relato, los símbolos, la bandera y la forma de estado forjados en la dictadura
Madrid
Pues sí, Cristóbal Colón descubrió América el 12 de octubre de 1492. ¿Qué América ya existía? Claro, igual que las bacterias, los virus y los síndromes que conocemos por el apellido de sus descubridores. Pues sí, la conquista de América aparejó un genocidio, ni más ni menos cruento que los provocados por cualquier otra conquista del siglo XV, de los anteriores y de los sucesivos, incluidas las de los incas y las de los mexicas. Sin esos genocidios americanos, los españoles no habrían contado con aliados indígenas, y les habría resultado mucho más difícil cometer el suyo.

JAVIER JIMÉNEZ BAS

JAVIER JIMÉNEZ BAS
Pues sí, la Hispanidad se celebró durante la dictadura de Franco, pero durante la II República, también. Además, aunque a nuestros políticos se les ha olvidado, en esa fecha se reconquistó Granada y se expulsó a los judíos. Por eso, y no por la conquista, no me gusta que el 12 de octubre sea la fiesta nacional. Pero la cuestión no es esa.
Una vez más, España se muestra como un país enfermo de sí mismo. Una vez más, nuestra democracia exhibe su debilidad congénita, originada por la perpetuación del relato, los símbolos, la bandera y la forma de estado forjados en la dictadura. Una vez más, esa decisión es culpable de que muchos millones de españoles no se identifiquen con el 12 de octubre, ni con su bandera, ni con su ejército, ni con su propia nación, aunque no tengan otra.
Si alguien piensa todavía que la memoria es un asunto del pasado, si no ha descubierto aún que tiene que ver con el presente y, sobre todo, con el futuro, que mire a su alrededor. Porque, más claro, agua.