Mesa de España del 16 de octubre de 2015
La apertura del primer supermercado gestionado por personas con dispacidad, la denuncia al arzobispo Cañizares por sus palabras y la convocatoria de un concurso de epitafios son algunas de las historias que nos cuentan hoy las emisoras que la Cadena Ser tiene por toda España
Madrid
El aplazamiento de la entrada en prisión de un joven por robar una bicileta en Sevilla inicia la 'Mesa de España', que tras recorrer diez comunidades terminará en Lugo con una curiosa convocatoria: un concurso de epitafios para "recordar" el valor humano de los cementerios.
- La jueza ha suspendido temporalmente el ingreso en la cárcel del joven condenado a seis meses por robar una bicicleta de alquiler del Ayuntamiento de Sevilla. La Audiencia Provincial decidirá ahora sobre su futuro.
- Para evitar que a ninguna familia le corten la luz, el agua o el gas, el Ayuntamiento de la capital pagará a las compañías los dos primeros recibos que éstas les adeuden.
- En Castilla y León, una comunidad donde el campo tiene un peso muy importante, solo hay 50 mujeres reconocidas como dueñas o cotitulares de una explotación agraria.
- Un ejemplo de integración laboral lo encontramos en Azpeitia, Guipúzcoa. Es el primer supermercado de todo el país gestionado por personas con discapacidad.
- No ayudan a la integración de los refugiados declaraciones como las del arzobispo de Valencia: dijo de ellos que no todos son trigo limpio. Esas palabras le han valido a monseñor Cañizares una denuncia ante la fiscalía.
- Ya se puede consultar en el Archivo Nacional de Cataluña la mayor radiografía hecha nunca sobre la represión franquista. Pueblo a pueblo, se puede conocer el nombre y la historia de los casi 78 mil represaliados en esta comunidad.
- Volvemos a Castilla y León. Una madre ha vendido supuestamente a su bebé, nacido en Zamora, a una pareja. Los tres han sido detenidos en el Reino Unido.
- Y en Albacete, cinco personas han sido detenidas por el asalto violento a una vivienda mientras el dueño se encontraba con una prostituta. La mujer estaba compinchada con los asaltantes.
- Desde Cataluña nos llega un estudio muy curioso, que afecta a los escolares. Hacer deporte fuera del colegio mejora el rendimiento académico. Pero, como pasa con casi todo en la vida, no hay que cometer excesos. Más de cinco horas a la semana es malo
- Canarias es la comunidad donde más divorcios se producen en España. En el segundo trimestre del año se ha registrado una tasa de 89 divorcios por cada 100 mil habitantes.
- En la tumba de Grouch Marx podemos leer: "Perdonen que no me levante". Es quizá el epitafio más famoso de la historia. Y los epitafios en Galicia tienen su premio, como si fuera el Planeta. Lo convoca el Ayuntamiento de Lugo.