“La Agencia de Protección Ambiental de EEUU puede ser más agresiva con Volkswagen porque tiene detrás al Congreso”
Roger Senserrich, analista de Politikon, valora la comparecencia en el Congreso de EEUU del máximo responsable del fabricante alemán para el mercado americano

“La agencia de Protección Ambiental de EEUU puede ser más agresiva con Volkswagen porque tiene detrás al Congreso”
02:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Senserrich asegura que en Estados Unidos es normal que los senadores y congresistas convoquen a “los capitanes de la industria” para que respondan por los problemas que han creado. “Da muy buena prensa entre los votantes que sus representantes hagan preguntas agresivas”.

Roger Senserrich, analista de Politikon

Roger Senserrich, analista de Politikon
El analista de Politikon considera que este sistema de comparecencias es efectivo “hasta cierto punto”, sobre todo para que las agencias reguladoras del país -en el caso de Volkswagen la de Protección Ambiental- sean “más agresiva” con la empresa investigada.