El castor que sobrevivió a los dinosaurios
Científicos de la Universidad de Edimburgo descubren una nueva especie de mamífero que fue capaz de sobrevivir al cataclismo que acabó con los dinosaurios
Los científicos han descubierto una nueva especie de mamífero que vivió hace 65 millones de años y que tenía la forma de un castor. Y lo más importante de todo: fue capaz de sobrevivir al cataclismo que provocó la extinción de los dinosaurios.
A esta criatura tan especial la han bautizado con el rimbombante nombre de “Kimbetopsalis simmonsae” y los restos de este gran roedor pueden dar valiosas pistas sobre cómo los mamíferos lograron dominar el mundo cuando las criaturas más grandes de la Tierra desaparecieron tras el impacto de un enorme asteroide.


Este nuevo fósil ha sido encontrado por un equipo de la Universidad de Edimburgo en un yacimiento de Nuevo México, Estados Unidos y el extraordinario hallazgo se ha publicado en la revista “Zoological Journal of the Linnean Society”.
Especie extinta
Esta nueva especie de mamífero se originó junto a los dinosaurios, durante el periodo Jurásico, y, tras la desaparición masiva de los grandes saurios, prosperaron durante más de 100 millones de años hasta que fueron aparentemente superados por roedores más modernos.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...