Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
MOVIMIENTO ANTITAURINO

Primera estocada para las corridas de toros en Baleares

Socialistas, Mes y Podemos registran en el Parlament una proposición no de Ley que convertirá a las Islas Baleares en la tercera comunidad en prohibir las fiestas taurinas

Baleares inicia la abolición de las corridas de toros. / ATLAS

Barcelona

El primer paso ya está dado. En 2016, las corridas de toros quedarán prohibidas en las islas Baleares convirtiéndose así en la tercera comunidad, tras Canarias y Cataluña, en abolir estos espectáculos taurinos. Todo en virtud de la proposición no de ley que esta mañana ha presentado en el Parlament balear el tripartito que gobierna la comunidad – PSIB, Més y Podemos – junto a ‘Mallorca Sense Sang’ y ‘Cas Internacional’, las dos asociaciones que han impulsado el proyecto. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga, el portavoz de ‘Mallorca Sense Sang’ Guillermo Amengual, ha mostrado su satisfacción por esta decisión.

Guillermo Amengual: 'La tauromaquia tiene las horas contadas en Baleares'

04:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Hoy la tauromaquia está virtualmente desterrada de Baleares”, así de contundente se ha mostrado Guillermo Amengual, portavoz de ‘Mallorca Sense Sang’ la organización que impulsado la Proposición no de Ley que esta mañana ha presentado el tripartito balear en el Parlament. “Tiene las horas contadas, estamos seguros que en el primer trimestre de 2016 por Ley se prohibirán las corridas de toros y todos los festejos que tengan que ver con la tauromaquia” ha asegurado el portavoz de la organización animalista.

Los correbous también quedarán prohibidos

Está ley, que con toda seguridad será aprobada ya que cuenta con el respaldo de la mayoría del arco parlamentario, va más allá que, por ejemplo la legislación catalana. Uno de los puntos del texto que se ha presentado es prohibir la tauramaquía en todas sus formas, cualquier tipo de festejos que se pueda celebrar con toros estaría prohibido en las Islas Baleares” ha explicado Amengual. De esta forma se tendrán que suprimir también los tradicionales “correbous”.

Una tradición en declive en las islas

Lo cierto es que las corridas de toros están en declive en las islas desde hace años. “Cada vez hay menos corridas” explica Amengual. “En Palma hace 50 años se hacían 100 corridas al año, hoy se hace una a la que suelen ir 3000 o 4000 personas” asegura. También está en juego una fiesta como el correbou de Fornalutx, que se celebra desde hace más de un siglo pero según ‘Mallorca Sense Sang’ este festejo es también “un acto de tortura”. Para esta asociación lo que se está prohibiendo es “la tortura y la muerta por diversión” y llaman la atención sobre cómo afecta al turismo extranjero: “Hay turistas que aún no se explican cómo hay corridas de toros en Mallorca”

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00