Jose Antonio Bastos: “Mucha gente va a morir por no tener donde ser atendida”
Hablamos con Jose Antonio Bastos, presidente de Médicos sin fronteras tras el bombardeo estadounidense a un hospital en Afganistán
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3C6S54FLYVKALNV5KASWRTV2H4.jpg?auth=b3d8c2c34f4e199ad3d83115c206a446defc72295ed962ce71a8cfd0cbec7436&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3C6S54FLYVKALNV5KASWRTV2H4.jpg?auth=b3d8c2c34f4e199ad3d83115c206a446defc72295ed962ce71a8cfd0cbec7436)
Madrid
Este fin de semana en el norte de Afganistán, 70 minutos de bombardeos aéreos cayeron sobre el hospital de Kunduz. El resultado: 22 personas muertas, entre ellas, 12 sanitarios locales de Médicos sin Fronteras y 10 pacientes, entre ellos 3 niños.
El centro, el único de cirugía de guerra en la localidad afgana, ya no funciona. Ante este hecho trágico tenemos a Jose Antonio Bastos, presidente de "Médicos sin fronteras" que ha contado lo sucedido y que niega que hubiera ningún combatiente dentro del hospital bombardeado.
Jose Antonio Bastos: “Mucha gente va a morir por no tener donde ser atendida”
09:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El hospital contaba con una política estricta contra las armas, además y como nos cuenta Jose Antonio Bastos, "el gobierno estadounidense tenía las coordenadas del hospital, no había posibilidad de error"
Ahora mismo este bombardeo está siendo investigado por el gobierno de los Estados Unidos. De forma paralela Médicos sin fronteras también está buscando descubrir qué ha pasado y si se trata de un crimen de guerra.