¿Qué es lo mas raro que ha congelado?
En el espacio de gastronomía de Hoy por hoy hemos hablado de las diferentes maneras de congelar y con que alimentos se puede llevar a cabao este proceso y con cuales no


Barcelona
En la cocina de David de Jorge y Mikel Iturriaga se han abierto los congelados de España para saber como se congela.
En la actualidad el 100% de los hogares tiene un congelador en casa
15:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cada día millones de ciudadanos en España congelan alimentos, tanto frescos como ya cocinados. Congelar nos permite disponer en cualquier momento de alimentos fuera de temporada, platos ya cocinados...que es una manera de ahorrar dinero y aprovechar las ofertas especiales de temporada…
Pero, pese a tratarse de un hábito cotidiano, la congelación de alimentos no siempre se hace de forma correcta…
¿Cómo hay que congelar? ¿Las verduras las congelamos crudas, cocidas, si son curdas las lavamos o no?¿Podemos congelar salsas? Comidas preparadas?¿Cremas?
Descongelar: “Cuando necesites descongelar un alimento, debes dejarlo dentro de la nevera durante al menos 12 horas o bien utilizar la opción des-congelación con la que cuentan la mayoría de microondas”
Es un buen hábito etiquetar el alimento con la fecha de congelación. Además, coloca al fondo los alimentos más recientes para ir consumiendo los que lleven más tiempo
Hay que utilizar bolsas adecuadas o recipientes de plástico que cierren herméticamente. Además, los alimentos se deben envolver con papel transparente o de aluminio para evitar que el frío los queme y se deteriore su aspecto y calidad.
Una buena opción a la hora de congelar un alimento es hacerlo por porciones. De esta forma, evitaremos tener que tirar el resto del producto si no se consume.