Antoni Baños: "Gobierno coral, presidencia rotatoria, vicepresidencias poderosas..."
El número uno de la CUP apuesta por propuestas alternativas pero sin tener que "ejecutar la cabeza" de Artur Mas
Madrid
'Queremos proponer nuevas cosas, soluciones, debate... que superen al reduccionismo de Artur Mas sí o no", esa ha sido la primera respuesta del líder de la CUP a la pregunta sobre la propuesta de la número dos del partido, Anna Gabriel, respecto a una 'presidencia más coral' para articular el papel de Artur Mas en el próximo gobierno de la Generalitat. 'Creemos que Mas no es el proceso, ni lo resume ni lo lidera. Aunque haríamos un flaco favor a toda la gente que le sigue, por eso tampoco vamos a ejecutar su cabeza'.
En la entrevista de Hora 25, Baños, ha admitido que mantienen el contacto con el equipo de Junts pel Sí porque comparten la intención de 'avanzar hacia la soberanía de Catalunya' pero que, sin embargo, lo que quieren es 'desencallar la situación porque no queremos reforzar liderazgos que nos parecen que están quemados de recortes y corrupción'.
Entrevista a Antoni Baños en Hora 25: 'No aceptamos la imputación de Artur Mas, es evidentemente política'
07:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo que están haciendo, sigue Baños, es 'lanzar guantes para que alguien nos los recoja y salgamos de esta dualidad que nos parece esterial y socialmente casi un insulto'. En la CUP de lo que queremos hablar es de 'paralizar desahucios, privatizaciones, cómo reactivamos la suspensión del decreto contra la pobreza energética, no puede ser que haya gente pasadno frío en Catalunya'.
Sobre la imputación a Mas, quien tendrá que declarar como imputado el próximo 15 de octubre por celebrar la consulta el pasado 9N, el número uno de la Candidatura de Unidad Popular opina que 'es una imputación evidentemente política y no la aceptamos'. Además, añade, 'una cosa es que no nos guste Artur Mas como presidente y otra que se ataque a alguien y se le intente meter en la cárcel por poner unas urnas que se habían pedido de manera legal y democrática'.