“Para nada pensábamos que podíamos acabar en los Oscar”
Jose Mari Goenaga, co-director de Loreak, feliz tras conocer que su película será la representante española en los premios de la academia americana
Barcelona
Loreak será finalmente la película española que optará al galardón a la mejor cinta de habla no inglesa en los Oscar. La historia de tres mujeres vinculadas por el dolor tras la pérdida de un ser querido, que ya fue nominada a dos premios Goya, empieza ahora la carrera por hacerse un hueco frente al resto de candidatas de todo el mundo. Su co-director, Jose Mar Goenaga ha valorado en Hoy por hoy con Gemma Nierga, lo que supone esta oportunidad, minutos después de conocer la decisión.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jose Mari Goenaga: 'Nos daba la risa de lo lejano que veíamos llegar a los Oscar'
“Ni nos lo creemos, estamos dando botes en la oficina”. Ha sido una sorpresa para todos y sobre todos para los propios autores de la película, que ni siquiera se habían desplazado a Madrid para escuchar cuál era la decisión de la academia. Y es que “Loreak” es la primera película en euskera que es seleccionada para competir por nuestro país en la carrera de los Oscar. “Un emoción muy grande, para nosotros ha sido siempre una apuesta hacerlo en euskera y que pueda sonar allí el euskera es bonito” explicaba Jose Mari Goenaga, co-director de Loreak, cuya voz denotaba aún la agitación del momento.
La elección de la academia es solo el primer paso, ya que como reconocía el propio Goenaga, hay que tomar la noticia “con cierta paciencia porque esto no es más que el inicio”. Y es que a partir de ahora se sucederán las gestiones para promocionar la película en tierras americanas y lanzar el anzuelo a todos los académicos posibles. Y no es fácil: “nos ha pillado un poco descolados” explicaba el director que recuerda que suele haber “unas 80 películas” que compiten por el mismo galardón en representación de otros tantos países.
Y es que la posibilidad de que Loreak acudiera a los Oscar era tan inesperada que a los directores les ha cogido en mitad de un nuevo proyecto cinematográfico. “Bienvenido sea este quebradero de cabeza, ya veremos si hay que retrasar el rodaje” reconocía el cineasta vasco entre risas. Ni mucho menos imaginaba algo así cuando comenzaron a rodar Loreak hace varios años. “Para nada pensábamos que podíamos acabar en los Oscar” explicaba Goenaga. “Incluso cuando salieron las tres preseleccionadas nos salía la risa pensando en esta posibilidad de lo lejano que lo veíamos”
La vida comercial de Loreak, como reconocen los propios directores, ha sido extraña. “Se estrenó en octubre” recuerda el también guionista de la película, “y ha conseguido poco a poco notoriedad. Ojalá esto sirva para que la vea más gente”. Queda mucho aún para llegar a sentarse en una butaca en el Dolby Theatre de Los Ángeles el próximo 28 de febrero, pero si llegara a ganar la estatuilla, Goenaga tiene claro a quién irá dedicada: “A mi familia, amigos y sobre todo al grupo que somos, nuestra productora, que nos conocimos en la escuela de cine. Me gustaría compartirlo con todos ellos”