12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
MEDIO MINUTO

Aprendizajes del 27-S

Cataluña está dividida en dos mitades muy similares, una grieta que se agrandó ayer porque más gente que nunca ratificó en las urnas que hay dos formas enfrentadas de entender la convivencia con el resto de España

Barcelona

El primer aprendizaje que dejan estas elecciones es que Cataluña está dividida en dos mitades muy similares. Una grieta que se agrandó ayer porque más gente que nunca ratificó en las urnas que hay dos formas enfrentadas de entender la convivencia con el resto de España. Y es la certificación de un problema grave que nos afecta a todos. Es igualmente evidente que la lista ganadora ha logrado imponer una lectura de las elecciones como un plebiscito sin serlo, que han conseguido así eludir la rendición de cuentas sobre la gestión de Artur Mas. Y algo más: consiguen una victoria y el apoyo de muchos votantes que difícilmente se habrán enterado de si sus electos tienen algún plan para mejorar la educación, la sanidad, las infraestructuras o las finanzas de la generalitat

Medio minuto: Aprendizajes del 27-S

02:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con este resultado parece una osadía iniciar un camino hacia la supuesta independencia sin alcanzar más que el 47% de los votos. Y con ese mismo dato, seria un error grave que el gobierno de la Nación crea que ese resultado indica que el problema es menor o que queda resuelto.

Lo cierto es que la superlista independentista, con el apoyo de los colectivos sociales más significados y movilizadores, Convergència y ERC no alcanza la mayoría absoluta, no llega ni sumando con la CUP al 50 % de los votos y encima obtienen prácticamente los mismos votos —sumando CiU y ERC— que en 2012, en torno al millón seiscientos mil. Para colmo, con sus 62 escaños necesita alguna filigrana para ser elegido presidente incluso en segunda votación. Mas puede anotarse otro fracaso, aunque ha tenido la habilidad de camuflarlo todo en una lista única redentora.

Y hay otros elementos colaterales: si Cataluña es la avanzadilla de muchas cosas que suceden después en la política nacional, observemos que Ciudadanos, con 25 escaños, es ya la segunda fuerza política en Cataluña y la oposición al independentismo, castigando duramente a PP y todo a falta de tres meses para las generales. Respecto al PSC, se convierte prácticamente en un partido de Barcelona, donde obtiene 12 de sus 16 escaños. Y algo más: también hemos aprendido que, pese a ser el primer gobierno de una comunidad autónoma que defiende la independencia del Estado español, el presidente del Gobierno no consideró necesario comparecer la noche electoral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00