De las líneas rojas a los puentes
Todos saben que a partir del lunes, sea cual sea el resultado, empieza una nueva etapa, habrá que hablar, habrá que buscar o reconstruir los puentes necesarios para dar salida al clamor de una parte de la sociedad catalana
De las líneas rojas a los puentes
01:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hoy termina la campaña electoral y los mensajes que estamos escuchando a unos y a otros no se han movido ni un milímetro. Forma parte de la estrategia de cualquier campaña para movilizar el voto.
Pero todos saben que a partir del lunes, sea cual sea el resultado, empieza una nueva etapa, habrá que hablar, habrá que buscar o reconstruir los puentes necesarios para dar salida al clamor de una parte de la sociedad catalana, el domingo sabremos cuánta, y hacerlo dentro de la legalidad.
No queda otra, aunque el horizonte de las elecciones generales pueda retrasar lo que es inevitable: la política, no la propaganda, ni el sectarismo, ni el inmovilismo, la política y la reforma de la Constitución para acomodarla a las exigencias de los catalanes y del resto de españoles en el siglo XXI. Y todo el mundo tendrá que ceder algo.
Hoy, ya les digo, nada de esto se dirá en los mítines. Hoy todos llamarán al voto reafirmando las líneas rojas en lugar de los puentes. Eso está en el guion de cualquier elección, también en estas. Que son elecciones autonómicas, no hay que olvidarlo, y en la que muchos ciudadanos van a votar un Parlament del que debe salir un gobierno que gobierne también el día a día, la realidad de este país.