PP y PSOE rechazan el derecho a decidir de Cataluña
Antonio López Isturiz (PP), Iratxe García (PSOE), Josep Terricabras (ERC) y Ernest Urtasun (ICV) también discrepan de la política europea con los refugiados
![Escucha el debate entre eurodiputados en Hoy por Hoy](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZBPU6GY6BOMBOTWY2P7XFK3JE.jpg?auth=aa1429ff1bc840d5d581c3c4746e75ac1eb1ac8f508bb72d6586ea54c059ed3d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Escucha el debate entre eurodiputados en Hoy por Hoy
38:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Como era previsible, el futuro de Cataluña ha sido la cuestión que más ha enfrentado a los cuatro eurodiputados que han participado este martes en un debate en Hoy por Hoy sobre la situación política en Europa. Antonio López Isturiz del PP asegura que "defiende la unidad europea y que hay que ir a más en la coordinación" mientras que Iratxe García del PSOE recuerda que "el debate hay que tenerlo entre todos porque la soberanía nacional es indivisible".
Enfrente Josep Maria Terricabras, de ERC, sostiene que las elecciones de este domingo tendrán carácter plebiscitario porque "no se nos permite hacer un referéndum y unas elecciones es lo máximo que podemos hacer". En este punto ha contado con el apoyo de Ernest Urtason, de ICV que se pregunta: "si el 80% de los catalanes quiere hacer un referéndum, ¿por qué no permitirlo?" aunque ha aclarado que él no es independentista.
Los eurodiputados han dedicado más de la mitad de los 60 minutos de debate a analizar el papel que está jugando la Unión Europea en la actual crisis de refugiados. Y con bastantes críticas al papel de los estados. Por ejemplo Iratxe García defiende que lo que necesita la UE es "avanzar en una política común de inmigración y de asilo" y remarca que no se puede expulsar a los refugiados sirios cuando se supere el cupo de 120.000 que serán repartidos entre los estados miembros.
"El problema es que los estados se han puesto a pelear entre ellos" añade Ernest Urtasun que pide abiertamente que se apliquen a Hungría las sanciones establecidas en la normativa europea. García, Urtasun y Terricabras han recordado que el gobierno español fue de los más reacios a la hora de acoger inmigrantes. El eurodiputado de Esquerra apuesta por "una política en los lugares de origen porque además de acoger a los refugiados sería importante que no les hiciéramos ser refugiados".
Ante ello, el popular Antonio López Isturiz recuerda que algunos países, como España, llevan años pidiendo una mayor coordinación en la política de inmigración europea. Y propone como solución para los refugiados que se juegan la vida en su viaje hasta Europa "que el asilo se pueda conceder "antes de que salgan de su país".