¿Qué pasa en los países del centro de Europa?
Esos gobiernos tienen la obligación legal de respetar los valores de la Unión y la Unión se dotó hace ya años de un instrumento para sancionar a los que ignoren esas obligaciones
¿Qué pasa en los países del centro de Europa?
01:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El gobierno de Croacia encierra en campamentos militarizados a los refugiados que intentan atravesar su territorio. El gobierno húngaro despliega al ejército, con armas que afirma que no son letales, pero con armas, para impedir que esos mismos refugiados entren en su país. El gobierno eslovaco asegura que solo aceptará refugiados cristianos.
¿Qué pasa en los países del centro de Europa? ¿Por qué creen que no tienen las mismas obligaciones que los demás países de la Unión a la hora de atender a los refugiados, y porqué se oponen de una manera tan irracional a que se distribuyan cuotas?
El director ejecutivo de la ong Human Rights Watch aseguró hace muy poco que no hay que buscar explicación en la falta de empleo o en los menores niveles de riqueza de esos países. “No", dijo, "cuando se rasca un poco se ve que su rechazo a los refugiados se centra básicamente en que son musulmanes”. Es posible que en la mayoría de esos países existan poderosos movimientos nacionalistas de extrema derecha que tienen prejuicios raciales y religiosos, y que creen que no le deben nada a nadie. Están muy equivocados: sus países deben mucho a la Unión.
Pero la cuestión no es ésa. La cuestión es que los gobiernos de esos países tienen la obligación legal de respetar los valores de la Unión, en la que ingresaron voluntariamente y encantados hace todavía pocos años. Y entre esos valores figura la protección a la diversidad cultural, la protección a la libertad religiosa y de las minorías raciales y el rechazo a la xenofobia.
La cuestión debería ser que la Unión se dotó hace ya años de un instrumento para sancionar a los países que ignoren esas obligaciones. ¿Qué se espera para exigir a los gobiernos de Hungría, Croacia o Eslovaquia que olviden sus ansias xenófobas?
Más información
- Denuncian que los refugiados en Hungría son tratados como "animales"
- Human Rights Watch exige a España que ponga fin a las expulsiones ilegales de inmigrantes en Melilla
- Hungría endurece drásticamente las leyes contra la inmigración ilegal
- “Duele la incompetencia de la UE para atender a personas que sufren”
- Europa, incapaz de acordar el reparto de 120.000 refugiados
Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...