Mejor recordar que son dos eurodiputados
No es extraño que Margallo y Junqueras se encuentren para debatir en público la posición de la Unión Europea ante cualquier proceso independentista
'Mejor recordar que son dos eurodiputados'
01:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Que el ministro de Asuntos Exteriores debata sobre la secesión de Cataluña con uno de los principales representantes del soberanismo catalán, puede sonar extraño. No es tan extraño, sin embargo, que José Manuel García Margallo y Oriol Junqueras se encuentren para debatir en público la posición de la Unión Europea ante cualquier proceso independentista dentro de un estado miembro. Los dos fueron eurodiputados.
García Margallo durante nada menos que 17 años y Junqueras, durante tres y deben haber coincidido en números debates parlamentarios en Bruselas. Lo que llama más la atención es que el ministro parece haber acordado su debate, que se ha convertido ya en la estrella de la campaña, bastante por libre, sin contar mucho con la dirección de su partido, ni en Madrid ni en Barcelona. Algunos creen que García Margallo se permite actuar así porque todo el mundo conoce en el PP su relación de estrecha amistad con Mariano Rajoy, algo que le deja bastante al margen de la disciplina popular.
En cualquier caso, también está cada vez más claro que el señor García Margallo está muy interesado en asuntos de política interna y que no desaprovecha ocasión para ir mostrando ese nuevo perfil y para ir tomando posiciones cara a un eventual nuevo gobierno popular, en el caso de que su partido sea capaz de ganar las elecciones generales del próximo mes de diciembre. Desde luego, en la actualidad parecen gustarle más los despachos del complejo de la Moncloa que el vetusto palacio de Santa Cruz.
Más información
Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...