Violencia contra la desesperación
La directora de Hora 25 cree que Europa no debe consentir que un estado miembro actúe como lo ha hecho hoy Hungría

La firma de Àngels Barceló del 16 de septiembre: Violencia contra la desesperación
01:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La policia húngara ha utilizado gas pimienta y chorros de agua para evitar que los refugiados atrapados en su frontera con Serbia entren en su país. Violencia contra personas que han tenido que huir de un país en guerra, que han atravesado países, que han arriesgado su vida cruzando un mar que ya es más una fosa que un mar. Violencia contra la desesperación.
Esta es la respuesta de Europa, que, con lo que ha sucedido hoy en Hungría, eleva un grado más su irresponsabilidad con esos refugiados que se amontonan en sus fronteras. La reacción debería ser inmediata, Europa no debe consentir que un estado miembro actúe como lo ha hecho hoy Hungría. Perderá la poca legitimidad que le queda en este asunto si no exige responsabilidades a Hungría y se plantea sanciones.
La humillación a la que están siendo sometidos los refugiados es insoportable. La Europa de la democracia y de los valores convertida en una farsa, eso sí, rodeada de alambre. Quizás esperan que en su deseperación los refugiados vuelvan a la Siria devastada de la que huyeron. Que poco conocen la fuerza de los que han sobrevivido.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...