El mejor restaurante del mundo se une a la lucha contra el hambre
Joan Roca, del Celler de Can Roca, apadrina la iniciativa "Restaurantes contra el hambre" mediante la cual, restaurantes de toda España apelarán a la solidaridad y ofrecerán menús y platos especiales
Madrid
Un tratamiento nutricional para salvar la vida de una niña o un niño con desnutrición aguda severa tan sólo cuesta 40 euros. Mucho menos que el menú degustación en algunos de los restaurantes con más renombre de nuestro país. Los dueños de estos y muchos otros grandes templos de la gastronomía se han unidos a la campaña “Restaurantes contra el Hambre” promovida por la ONG Acción Contra el Hambre en lo que se considera la mayor iniciativa solidaria de la hostelería en España. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga, el chef del mejor restaurante del mundo, Joan Roca, “El Celler de Can Roca” ha explicado en que consiste el proyecto.
Joan Roca: 'Podemos hacer mucho por evitar los desperdicios en los restaurantes'
04:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al menos un plato o un menú especial elaborará cada restaurante que se adhiera a esta iniciativa, que además destinará a Acción contra el Hambre un donativo entre 0,50 y 2 euros cada vez que un cliente elija esta comida solidaria. Y para encabezar esta campaña, nadie mejor que el chef del mejor restaurante del mundo, Joan Roca del Celler de Can Roca. “El mundo de la restauración es muy activo, hacemos acciones destinadas a comprometernos con la sociedad y en este caso de contra la desnutrición infantil” explica el cocinero gironí. “Al final, este tipo de iniciativas lo que pretenden es crear conciencia” explicaba el mayor de los Roca que tampoco se olvida de la parte pragmática y de la acciones concretas como las que tienen que ver con los alimentos que tiramos en nuestras propias casas: “podemos hacer mucho por evitar los desperdicios en los restaurantes y en las casas, se trata de apelar a la solidaridad .
Este verano los hermanos Roca se embarcaron en una gira de diez días por Argentina que levantó gran expectación en el país sudamericano. Sin embargo, no se sienten estrellas del rock: “para nada, somos cocineros afortunados que podemos hacer esto y ser embajadores de nuestra cultura y nuestros productos”. Y entra esa cultura está Messi, pero no el futbolista sino el postre inspirado en un gol del astro culé que creó hace unos años el menor de los hermanos, Jordi, y que recuperaron para esta gira: “tuvo mucho éxito y fue bonito compartir conocimientos de un lado y otro del atlántico”.