La ScriptLa Script
Cine y TV | Ocio y cultura

La quiniela de Venecia: Sokurov, Charlie Kaufman y Liang

El cine de autor se resiste a morir y este festival es su botella de oxígeno. Entre las favoritas no hay ninguna película de fácil digestión

Póster venezia 72.

Póster venezia 72.

Venecia

El ruso Sokurov podría conseguir su segundo de León de Oro tras 'Fausto' (2011) por 'Francofonia', una conversación entre personajes históricos rodada en las salas del Louvre. Es un alegato a favor del arte y la cultura, el verdadero corazón que hace latir a Europa, que curiosamente ha gustado por igual a crítica y público según las quinielas de los periódicos locales.

El cine americano más convencional seguirá arrasando en los Oscar, pero no aquí. 'The Danish Girl', la película del británico Tom Hooper ('El Discurso del Rey'), que cuenta la historia de la primera persona sometida a una operación de cambio de sexo e interpretada por Eddie Redmayne, ha perdido fuerza en la quinielas, y le cede el puesto en las listas de favoritas a 'Anomalisa', la primera película de animación en stop motion de Charlie Kaufman. Y también la artista multidisciplinar Laurie Anderson podría entrar en el palmarés con 'The Heart of a Dog', una película autobiográfica que reflexiona sobre la muerte.

Y atención al director chino Zhao Liang en su documental 'Beixi Moshuo (Behemoth)', que mete su cámara en la vida cotidiana de carbón a cielo abierto en Mongolia y muestra las condiciones infrahumanas en las que trabajan los mineros. Es una película de producción francesa que denuncia la destrucción del terreno para la extracción del mineral y ha sido rodada con un equipo de 4 personas. Una desagradable sorpresa para el Gobierno chino que es muy posible que esta tarde tenga que ver expuesto al mundo otro caso más de sus prácticas de contaminación y explotación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00