Lo que nos jugamos el 27-S
¿La hoja de ruta de los independistas es sólo un órdago para negociar después o están dispuestos de verdad a romper la legalidad española? ¿Qué respuesta debe dar en ese caso el Estado español?
Barcelona
Esta mañana nos hemos venido a la capital de Cataluña para ofrecerles el primer debate de las siete candidaturas que concurren a las elecciones del 27 de septiembre. Elecciones autonómicas en las que todo el mundo está de acuerdo en que los catalanes y el conjunto de los españoles nos jugamos mucho.
¿Pero qué nos jugamos exactamente? ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar los partidarios de la independencia si consiguen ganar estas elecciones? ¿Su hoja de ruta es sólo un órdago para negociar después o están dispuestos de verdad a romper la legalidad española? ¿Qué respuesta debe dar en ese caso el Estado español? ¿Quién puede liderar una vía intermedia para seguir juntos sin que a nadie le apriete el traje? ¿Cuál es el precio que ya se está pagando por esta espiral de desencuentros entre la ruptura unilateral y el inmovilismo? ¿Qué precio pagaremos todos si jugando con las cosas del comer y del querer se nos va la mano?
![Pepa Bueno](https://cadenaser.com/resizer/v2/XLNAJNHEENI45KW7J6K4HIKPPI.jpg?auth=8af0b0765d53070a733ea7ddc73efd77f43579fd8003d5cd07f57453160a113d&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Pepa Bueno
![Pepa Bueno](https://cadenaser.com/resizer/v2/XLNAJNHEENI45KW7J6K4HIKPPI.jpg?auth=8af0b0765d53070a733ea7ddc73efd77f43579fd8003d5cd07f57453160a113d)
Pepa Bueno
Porque creemos que el tiempo de los reproches ha pasado, porque creemos que es el momento de recapitular dónde estamos y qué queremos salvar de siglos de convivencia, vamos a escucharlos a todos. Y debatiendo entre ellos, para que ustedes saquen sus conclusiones.